viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasLa Agrupación Inmobiliaria del...

La Agrupación Inmobiliaria del Corredor del Henares se adhiere al Código de Buenas Prácticas

Alcalá de Henares. Las empresas inmobiliarias del Corredor del Henares, asociadas en la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria AEGI, han constituido la Asociación Empresarial: Agrupación Inmobiliaria del Corredor del Henares.

Tras el Acta de Constitución, los miembros de la nueva Asociación han elegido a los representantes de la Junta Directiva, siendo Rafael Olmedilla García, director de Mercaser Grupo Inmobiliario, elegido nuevo presidente, José Miguel Martínez Navarro, director de Metro Cuadrado Vendemos Todos, vicepresidente, Francisco Jesús Sánchez Navarro, de Liderpiso, tesorero y Antonio Barrientos, de Buy&live, secretario.

La nueva Agrupación Inmobiliaria creada al amparo de AEGI Madrid tiene entre sus objetivos, canalizar las necesidades y buscar soluciones conjuntas a los problemas que afectan al sector de la gestión e intermediación inmobiliaria.

Crear una MLS local que mejore la calidad en el servicio ofrecido a los clientes

Para Rafael Olmedilla, presidente de la Agrupación Inmobiliaria de Alcalá de Henares “la creación de la MLS local y la colaboración entre los profesionales del sector inmobiliario en el Corredor del Henares va a conseguir mejorar la imagen y la calidad en el servicio así como ofrecer las garantías necesarias generando de nuevo confianza en el consumidor”.

Además todas las empresas inmobiliarias asociadas en la nueva Agrupación de Inmobiliarias del Henares se van a adherir al Código de Buenas Prácticas en materia de consumo. Un código que garantiza a los clientes todos sus derechos en los aspectos a tratar en la compraventa de una vivienda, asesoramiento en la búsqueda del inmueble, de tipo jurídico, o de ámbito financiero. Además las agencias adheridas tendrán un sello avalado por la Comunidad Autónoma en la que se encuentre.

Para Olmedilla, “la adhesión al Código de Buenas Prácticas garantiza todos y cada uno de los derechos del consumidor, vendedor o comprador de un inmueble y lo que es más importante identifica a las inmobiliarias adheridas como defensores de esas garantías, señalizando nuestras oficinas para que el consumidor tenga la certeza de que en esa oficina inmobiliaria se cumplen todos los requisitos marcados por la normativa vigente.”

 Finalmente, se va a elaborar un plan estratégico dirigido a dar a conocer a las empresas del sector inmobiliario, administraciones y opinión pública las soluciones que la Asociación de Inmobiliarias del Corredor del Henares pone sobre la mesa para mejorar la competitividad de las empresas del sector de la gestión y mediación inmobiliaria en la zona

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...