viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Duras críticas de Pedro Sanz a la visita de la ministra de Medio Ambiente a Logroño

Logroño. La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha visitado este lunes en Logroño las obras de mejora de riberas del Ebro ejecutadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en el entorno de La Hípica y Las Playas de la capital riojana y cuya inversión total asciende a 846.100 euros.

Los trabajos, que se han centrado en la margen izquierda del río donde se ha realizado un retranqueo del muro de protección existente, y de la que sólo restan algunas plantaciones para su finalización que se realizarán durante el invierno, se han entregado oficialmente este lunes al Ayuntamiento de la localidad.

Además, esta actuación se ha complementado con una naturalización del muro gracias a la creación de una pantalla verde y con un desbroce y limpieza en la zona de influencia de las obras.

Este proyecto se une al ya ejecutado para la restauración de riberas en Logroño, que se concluyó el pasado 2009 y que supuso otra inversión de más de 840.000 euros.

Por su parte, el Presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha declarado que la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, “viene a La Rioja de jardinera cuando estamos en un momento de problemas en el campo, la agricultura y el vino”.

48 horas después de la manifestación convocada en Logroño por las organizaciones agrarias ‘por un precio justo para la uva y el vino de Rioja’, Pedro Sanz ha señalado que “aparece la Ministra a inaugurar un jardín de flores”.

“No deja de ser una imagen de la separación y el divorcio entre el Gobierno de España y el PSOE con los problemas reales que afectan a los ciudadanos”, ha concluido el Presidente del Gobierno de La Rioja.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...