jueves, 19 junio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedGuía 'Escapadas artesanas por...

Guía ‘Escapadas artesanas por Castilla-La Mancha’ en el que participan 44 talleres

Toledo. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado –a través de la Fundación Mezquita de Tornerías y el Instituto de Promoción Turística– en colaboración con los talleres artesanos y Asociaciones de Artesanía de la Región la guía Escapadas artesanas por Castilla-La Mancha, que tal y como ha explicado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, “persigue intentar ofrecer un producto turístico diferenciado, que no puedan tener los demás”.

En este sentido, la responsable de Turismo y Artesanía de la Junta ha afirmado que “Castilla-La Mancha tiene un tejido artesano muy importante, no sólo por el número de empresas e industrias, sino por la alta calidad y el reconocido prestigio de nuestra artesanía en el conjunto de España y del mundo”.

Por este motivo, según Araújo, “como consecuencia del deseo de apostar por un turismo de calidad y de promocionar la actividad artesana hemos decidido crear un paquete turístico que son las escapadas artesanas que incorporan una relación de talleres de artesanas de distintos sectores que están dispuestos a aproximar la artesanía, así como otros espacios de interés desde distintos museos a un entorno geográfico determinado, con concentración de ceramistas, como Talavera o Puente del Arzobispo”.

La guía permitirá fortalecer la empresa artesana, aportándola nuevos valores añadidos como mostrar el legado artesanal de la región a la sociedad actual para impulsar un desarrollo económico y social; la puesta en valor del recurso artesano como alternativa turística sostenible y en concordancia con el entorno, y la generación de una oferta turística de interior diferenciada.

En este recurso turístico participan un total de 44 talleres, que están divididos en diferentes materias como barro, fibras, madera, metales, piedra y piel.

La vicepresidenta ha recalcado que uno de los elementos a diferenciar en la Guía es la cercanía y personalización de cada artesano a través de su propio taller de trabajo, de sus técnicas y particularidades, o de la historia y tradición del mismo. “Acercarnos a ellos nos da la oportunidad de vivir, sentir y entender las curiosidades presentes en sus oficios; así como la ocasión para realizar atractivas visitas, marcadas por su contenido”, ha comentado.

Esta guía es una de las diferentes acciones que se han desarrollado dentro del Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía (POPA).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...