domingo, 16 marzo 2025
InicioUncategorizedEl Instituto Aragonés de...

El Instituto Aragonés de Estadística edita una nueva publicación del manual “Datos Básicos de Aragón”

Zaragoza. El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Estadística, ha elaborado una nueva edición del estudio “Datos Básicos de Aragón”. Se trata de una publicación, de carácter anual, que recoge los datos relativos a la Comunidad Autónoma en materia de infraestructuras, economía, condiciones de vida, enseñanza, territorio, medio ambiente e información comarcal. La directora general de Política Económica, Eva Pardos, acompañada por el director del Instituto Aragonés de Estadística, José María Campo, ha presentado los datos en rueda de prensa.

Según la información aportada por el estudio, en el año 2009 residían en Aragón 1.345.473 habitantes. De ellos, 172.138 eran de nacionalidad extranjera (12,8%). La edad medio de la población aragonesa es de 42,9 años, 2,1 años superior a la española. El número de hijos por mujer es de 1,45 en Aragón y de 1,46 en España, con una tendencia creciente tanto a nivel autonómico como nacional.

Por otro lado se recoge que el PIB de Aragón en 2009 alcanzó 32.473 millones de euros. Esto supone 24.639 euros por habitante, un 7,7% superior a la media nacional. La Comunidad Autónoma se sitúa por encima de la media de renta per cápita de España, teniendo los hogares aragoneses de una renta disponible bruta por habitante en el año 2007 de 16.271 euros.

La estructura productiva aragonesa se caracterizó por un sector servicios importante, pero con un  peso inferior a la media española y un sector industrial con mayor peso que a nivel nacional. El peso de la construcción y energético es similar al nacional.

También es conveniente destacar que Aragón supera la media del PIB por habitante en términos de paridad del poder adquisitivo de la Unión Europea. En cuanto al mercado laboral el año 2009 presenta una media de 574.000 ocupados, una tasa de empleo del 51,4%, y una tasa de paro de 12,8%, 5,2 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

Para finalizar, la publicación aporta datos como, por ejemplo, que el 13% de los alumnos matriculados en enseñanza no universitaria son extranjeros, que la esperanza de vida para las mujeres es de 84,7 años y 78,9 para los hombres, ambas por encima de la media nacional; que los gastos medios anuales por persona en bienes y servicios culturales es de 358 euros o que el consumo de radio y televisión es mayor que en España.
 
Para obtener más información se puede consultar la página web deL Gobierno de Aragón www.aragon.es o solicitar un ejemplar a través del correo electrónico estadis@aragon.es

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...