domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

El Tribunal de Justicia de La Rioja ratifica la denegación de la suspensión cautelar del proyecto de Ecociudad

La Rioja. El Tribunal de Justicia de La Rioja ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) contra un auto del mismo Tribunal del 14 de junio que denegaba la suspensión cautelar del proyecto de la Ecociudad. Por lo tanto, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ratifica que la iniciativa urbanística puede continuar su curso. Este auto ha sido notificado como firme por el Tribunal de Justicia riojano.

Como en ocasiones anteriores, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha denegado en numerosos autos, dictados en diferentes fases de la tramitación del proyecto, la suspensión cautelar de la Ecociudad planteada por el Colectivo Ecologista Riojano, Ayuntamiento de Logroño y CPAR. Únicamente la CPAR había pretendido la suspensión cautelar del proyecto definitivo de Ecociudad y el Tribunal de Justicia de La Rioja ha vuelto a dar la razón al Gobierno de La Rioja.

En el nuevo auto de 19 de julio, el tribunal señala: “como ya ha declarado este tribunal, el Plan General Municipal no es ni puede jurídicamente ser parámetro de legalidad de una declaración de zona de interés regional”.

Este fallo judicial se une a la larga lista de resoluciones dictadas por el mismo Tribunal que han desestimado los recursos interpuestos por el Colectivo Ecologista Riojano, CPAR y Ayuntamiento de Logroño. En ese sentido cabe citar las sentencias que confirmaron el Acuerdo del Consejo de Gobierno que aprobaba la declaración de interés supramunicipal del proyecto de Ecociudad. También los ya citados autos que han denegado la suspensión cautelar del proyecto solicitada por el Colectivo Ecologista Riojano, Ayuntamiento de Logroño y CPAR. Asimismo, destaca la sentencia del Tribunal riojano que desestimó el recurso del Ayuntamiento de Logroño contra el convenio urbanístico para el desarrollo del proyecto de Ecociudad.

El proyecto de Ecociudad sigue su tramitación y en breve se producirá la aprobación definitiva de los estatutos y base de actuación de la junta de compensación, que será la encargada presentar el proyecto de urbanización.

La Ecociudad Monte Corvo es un proyecto diseñado por el prestigioso estudio holandés MVRDV, que contempla la construcción de 2.932 viviendas, de las que el 90%, 2.639, serán protegidas. Concebido como un gran parque sostenible, pretende ser referencia nacional en el uso de energías limpias y la reducción de emisiones contaminantes y refleja la apuesta del Gobierno de La Rioja por un modelo de urbanización sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...