domingo, 16 marzo 2025
InicioUncategorizedExpediente para modificar el...

Expediente para modificar el plan territorial de infraestructuras de Telefónica Móviles en Navarra

Pamplona. El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, someter a información pública y audiencia a los ayuntamientos afectados el segundo, tercer y cuarto expediente de modificación y actualización del plan territorial de infraestructuras en la Comunidad Foral presentado por Telefónica Móviles España S.A.

De acuerdo con la Ley Foral 10/2002, de 6 de mayo, para la ordenación de las estaciones base de telecomunicación por ondas electromagnéticas no guiadas en la Comunidad Foral, se establece la obligatoriedad a todos los operadores de presentar el plan territorial de infraestructuras que contemple las estaciones fijas ya existentes y las previsiones de implantación y desarrollo de la red.

El segundo expediente de modificación fue presentado en febrero de 2008 incluyendo 18 nuevas ubicaciones y una microcélula. Posteriormente y en octubre de 2008 y abril de 2009, la operadora presentó 8 y 11 nuevas ubicaciones respectivamente. Los ayuntamientos afectados por estos emplazamientos son: Arano, Arguedas, Basaburúa, Berrioplano, Burlada, Carcastillo, Cáseda, Cizur Menor, Enériz, Estella, Etxalar, Cendea de Galar, Guesálaz, Guirguillano, Huarte, Lerga, Mélida, Murchante, Murillo el Fruto, Noáin-Valle de Elorz, Olza, Orkoien, Oroz-Betelu, Pamplona, Tafalla, Tudela, Viana y Yerri.

El tercer expediente de modificación fue presentado en septiembre de 2009 para incluir 12 nuevos emplazamientos en Baztan, Erro, Larraga, Larraun, Miranda de Arga, Noáin-Valle de Elorz, Pamplona, Tiebas-Muruarte de Reta, Uharte-Arakil y Ultzama.

Por último en enero de 2010 se presentó el cuarto expediente de actualización del plan territorial de infraestructuras de Telefónica Móviles S.A. para incluir 15 nuevos emplazamientos en los municipios de Aranguren, Baztan, Beriáin, Berriozar, Carcastillo, Egües, Lerín, Noáin-Valle de Elorz, Pamplona, Ultzama y Villafranca.

Los tres expedientes presentados han obtenido informes favorables del Servicio de Calidad de la Dirección General de Medio Ambiente y Agua; el Servicio de Energía, Minas, Telecomunicaciones y Seguridad Industrial de la Dirección General de Empresa; y el Servicio Navarro de Salud-Instituto de Salud Pública.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...