miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoRevisión parcial del PGOU...

Revisión parcial del PGOU de Huelva para edificar 3.607 viviendas en el ámbito de San Antonio-Montija

Andalucía. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, ha firmado la Orden por la que aprueba definitivamente la revisión parcial del PGOU de Huelva que permitirá incorporar al futuro crecimiento de la ciudad un parque residencial de 1.082 VPO en el ámbito de San Antonio-Montija. Una vez superado este trámite, el Ayuntamiento onubense ya puede iniciar la redacción de un Plan Parcial para desarrollar detalladamente este sector de 273 hectáreas, localizado al norte del núcleo urbano, en el entorno del Hospital de Huelva.

La revisión contempla un cambio de ordenación de San Antonio-Montija, incluyendo el uso residencial en la zona, calificada como suelo urbanizable de uso industrial y terciario en el planeamiento vigente. Con la nueva propuesta, la construcción residencial alcanza el 47% de la edificabilidad del sector, lo que se traduce en una disponibilidad de 374.000 metros cuadrados de techo para edificar 3.607 viviendas, de las cuales el 30% estará sometido a algún grado de protección. Mientras que el uso industrial y terciario se reduce y se sitúa en 420.000 metros cuadrados de techo, de ellos 374.480 darán respuesta al tejido productivo y otros 45.804 metros cuadrados albergarán iniciativas de carácter comercial. El mantenimiento de la actividad económica en este enclave permitirá seguir consolidando el eje industrial ya existente en la zona y que aprovecha el corredor de Huelva-San Juan del Puerto.

De igual modo, el documento aprobado recoge un incremento de la superficie reservada originariamente por el PGOU para los sistemas generales de espacios libres, que se triplican pasando de cuatro a trece hectáreas. Las nuevas dotaciones, equipamientos y espacios libres que se construyan en esta nueva área de expansión de la ciudad darán respuesta a las necesidades planteadas por la futura población que se instale en San Antonio-Montija, estimada en casi 9.000 habitantes.

Tramitación de la revisión

El documento de revisión parcial del Plan General fue elevado por el Ayuntamiento onubense a la Consejería a mediados de 2009, tras pasar por aprobación inicial y provisional en Pleno municipal. Sin embargo, hasta febrero de este año no se ha completado la documentación técnica, que ha tenido que pasar nuevamente por el Pleno del Ayuntamiento. La modificación comenzó a tramitarse a finales de 2006.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...