martes, 4 febrero 2025

El Gobierno Vasco reactiva el proyecto ‘Vitoria Industrial Air Park’

Vitoria. El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado la concesión de un anticipo reintegrable a la sociedad pública Sprilur por un importe de 20.181.986,47 euros. El objetivo es desarrollar el proyecto VIAP (Vitoria Industrial Air Park).

A propuesta del consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, Bernabé Unda, la aportación se efectuará con cargo al Fondo de Proyectos Estratégicos, de manera que el reintegro por parte de Sprilur de las cantidades concedidas se realizará en función de los ingresos netos por venta de parcelas o pabellones hasta su completa devolución.

El proyecto VIAP se presentó y aprobó en el Consejo Vasco de Promoción Económica en 2001 con la consideración de proyecto estratégico. Se trata de un área con características de parque tecnológico y especial incidencia en la industria aeronáutica. Ya entonces se le asignó un presupuesto de 20 millones de euros. Dos años después, sin embargo, quedó sin efecto dadas las dificultades de desarrollo del proyecto, aunque se mantuvo su consideración de proyecto estratégico y quedó el compromiso de activar su financiación cuando se encontrara en disposición de iniciarse.

Esta condición se cumple ahora, tras la elaboración de un estudio de viabilidad del Parque de Actividades Empresariales y Logísticas del aeropuerto de Vitoria encargado por Sprilur a Ineco el año pasado. Asimismo, ha influido la buena disposición de AENA, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de URA, la Agencia Vasca del Agua, para firmar diversos convenios de colaboración que articulen los acuerdos necesarios para llevar adelante el proyecto.

La activación del VIAP es una muestra de que el Gobierno Vasco sigue considerando la logística como un factor clave de competitividad y ratifica el objetivo estratégico de convertir a Euskadi en un referente logístico internacional.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...