Vigo. En un encuentro celebrado en el Auditorio del Edificio Municipal del Arenal en Vigo, los componentes del Observatorio expusieron los trabajos realizados durante 2009. El sector del metal es estratégico para la economía española por su peso en el valor añadido bruto de la producción industrial española (37,3%), y en el empleo industrial (45%).
Entre las principales recomendaciones del Observatorio destacan las siguientes:
Consolidar y fomentar la presencia de empresas españolas en los mercados de la Unión Europea y apertura a nuevos mercados internacionales con el apoyo firme de la Administración.
Orientar la promoción del suelo industrial hacia una idónea planificación de la creación y destino del suelo, evitando la competencia entre territorios, diseñando operaciones de interés para la industria más allá de actuaciones meramente urbanísticas, garantizando la adecuada preparación a las necesidades de las empresas y facilitando el acceso de los trabajadores.
Reordenar la estructura y articulación de la negociación colectiva sectorial mediante el establecimiento de un Convenio General para el sector del metal adecuando sus mecanismos de funcionamiento a las necesidades sectoriales.
Facilitar a las empresas una mayor orientación al cliente y al mercado mediante el fortalecimiento de los servicios especializados de información (inteligencia competitiva, vigilancia, tendencias, evolución de mercados, etc.) proporcionados por los organismos intermedios.
Las recomendaciones efectuadas en años anteriores han servido de base para la puesta en marcha del Programa de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales, dirigido, entre otros, al sector del metal. El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha destinado en la convocatoria de este año 548,5 millones de euros, mediante la concesión de créditos blandos, al apoyo de actuaciones de mejora de la competitividad de los sectores industriales incluidos en el programa en aspectos tales como el incremento de la sostenibilidad y valor añadido de productos y procesos, y la formación de personal técnico.
El Observatorio es un foro de encuentro permanente y un instrumento fundamental para el análisis del sector, capaz de sistematizar la recogida y procesamiento de la información sobre sus necesidades y demandas, sus resultados y perspectivas, la implantación de nuevos elementos de innovación y sistemas estratégicos que mejoren la competitividad de las empresas y con ello asegurar el futuro del sector.
El mismo está constituido por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo, (a su vez integrada por la Federación de Industria de Comisiones Obreras, la Federación del Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores, y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), la Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (FEDIT) y por parte de las Administraciones Públicas, el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que coordina el funcionamiento del Observatorio.