Andalucía. La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha finalizado la digitalización de los instrumentos de planeamiento urbanístico de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén. Este proceso permitirá contar en la red con información relativa a los PGOU, normas subsidiarias, delimitaciones de suelo urbano y modificaciones de planes generales de en torno a 631 municipios andaluces. En el caso de Málaga y Sevilla esta labor se completará en los próximos meses.
La iniciativa, puesta en marcha durante el pasado año por la Junta de Andalucía, tiene como principal objetivo facilitar, a través de procedimientos informáticos y telemáticos, un mayor acceso y conocimiento de la ciudadanía de las diferentes figuras de ordenación, de forma que le permitan involucrarse más en la toma de decisiones que atañen a la planificación y la gestión urbanística. De igual modo, constituye una valiosa oportunidad para dar publicidad a los Planes Generales.
Este proyecto permite dar cumplimiento a una exigencia expresa recogida en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), así como a lo establecido en el Decreto 2/2004, que regula los registros de los instrumentos urbanísticos, donde se recoge la obligación de las Administraciones Públicas de facilitar en la mayor medida posible el acceso del contenido de los diferentes instrumentos de planeamiento a través de redes abiertas de comunicación.
Los planes urbanísticos ya digitalizados se publicarán de forma paulatina en la web de la Consejería. En la actualidad, ya se pueden consultar en la red un total de 366 figuras de planeamiento.