viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

La presidenta de la patronal turca TÜSIAD se reune con representantes de la CEOE

Madrid. La presidenta de la patronal turca TÜSIAD, Ümit Boyner, propuso organizar un foro institucional hispano-turco en 2011, para reforzar las relaciones políticas, comerciales y empresariales entre ambos países, durante la reunión de trabajo con empresarios españoles, encabezada por el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y celebrada hoy en la sede de la Confederación Empresarial. Tras el encuentro empresarial, la delegación turca fue recibida por el Rey Juan Carlos I, en la Palacio de La Zarzuela, donde abordaron la situación económica actual y analizaron las oportunidades de inversión en la zona.

Díaz Ferrán resaltó durante el encuentro «las excelentes relaciones que existen con Turquía tanto a nivel bilateral como con Europa y BusinessEurope, así como el pleno apoyo por parte de CEOE a la candidatura de adhesión de Turquía a la Unión Europea». Asimismo, destacó la necesidad de impulsar la presencia de empresas españolas en el país e incrementar el número de empresas turcas que operan en España, y llegar a ser socios estratégicos para invertir en terceros países.

La presidenta de TÜSIAD, a su vez, propuso organizar un foro hispano-turco de alto nivel institucional y empresarial, ya que puede servir de gran ayuda para estrechar y reforzar las relaciones comerciales, económicas y políticas entre los dos países, y colaborar en sectores de inversión de interés para ambos. Recordó además, que «Turquía realizó una reforma financiera a raíz de la crisis económica que se produjo en el país en el año 2000, y se han creado nuevas políticas monetarias y facilidades para las inversiones extranjeras, que han transformado a Turquía en un mercado atractivo para terceros países».

De hecho, adelantó la posibilidad de colaborar con España para invertir en países de interés como el norte de África, Oriente Medio o Latinoamérica, y en sectores como las energías renovables, en el que España es líder y un modelo a seguir en otras regiones, según calificó la presidenta de TÜSIAD.

Empresas

Participaron también en el encuentro empresarial representantes de organizaciones, empresas e instituciones financieras, como AETIC-Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, CAF-Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CNC-Confederación Nacional de la Construcción, CONFEMETAL-Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, FCC-Fomento de Construcciones y Contratas, Grupo Essentium, LÓGICA-Organización Empresarial de Operadores Logísticos, Mapfre, OHL, SERCOBE-Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo, TECNIBERIA-Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, y Técnicas Reunidas.

Fuente: ceoe

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...