viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosArquitectura e Ingeniería'Crisis in Architecture?': Jóvenes...

‘Crisis in Architecture?’: Jóvenes arquitectos españoles y belgas debaten en Bruselas

Bruselas. Una veintena de equipos de jóvenes arquitectos españoles y belgas se reunirá la próxima semana en Bruselas en el congreso internacional Crisis in Architecture? para debatir sobre el estado actual de la arquitectura y cómo se ha visto ésta afectada por la crisis.

El simposio, que se celebra los días 20, 21 y 22 en la Casa de Asturias, se enmarca en la exposición promovida por el Ministerio de Vivienda Jóvenes Arquitectos de España (JAE) .

Además de establecer lazos entre jóvenes arquitectos europeos y crear un marco para que éstos presenten y pongan en común las prácticas profesionales que desarrollan en sus países, Crisis in Architecture? pone sobre la mesa los cambios que la situación económica actual ha generado en la arquitectura, llevando al arquitecto a plantearse los parámetros en los que se desarrolla su trabajo y, de manera consecuente, a revisar los conceptos clásicos de la arquitectura de Vitruvio y adaptarlos a este momento específico.

Para ello, cada jornada se cerrará con una mesa redonda centrada en uno de los tres conceptos arquitectónicos de Vitruvio (utilitas, venustas y firmitas) y a la que asistirán arquitectos de reconocido prestigio.

El primer día se hará hincapié en el concepto de la utilitas que hace referencia a la utilidad o funcionalidad de la arquitectura y cómo esta ha evolucionado en el siglo XXI, en función, por ejemplo, de los cambios de usos que demanda la sociedad contemporánea.

El segundo día se centrará en el concepto de venustas o belleza para estudiar cómo la sociedad demanda una arquitectura de consumo y cómo los profesionales responden a esa demanda con una arquitectura de calidad, que no responde únicamente a una imagen o efecto de consumo.

La mesa redonda del tercer día versará sobre la firmitas o construcción en este contexto de cambiodonde lo global, lo local, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías han adquirido protagonismo.

La exposición JAE permanece hasta el 22 de junio.

La muestra ya estuvo en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios de Madrid y en la Escuela de Arquitectura (GSAPP) de la Universidad de Columbia de Nueva York y se expone ahora a Bruselas con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias y del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Cajas iluminadas de gran tamaño albergan paneles con fotografías, vídeos e información de 62 obras arquitectónicas realizadas por 98 españoles dentro y fuera de nuestras fronteras y por seis extranjeros que han encontrado en España el lugar donde dar forma a sus proyectos. Las edificaciones se hallan repartidas por 28 provincias del territorio nacional, si bien 13 se ubican en Madrid. Además, cinco proyectos se levantan en Shanghai (China), Oaxaca (México), Groningen (Países Bajos), Budapest (Hungría) y Berlín (Alemania), dando muestra del enfoque internacional de la trayectoria profesional de los jóvenes arquitectos españoles, también interesados por la docencia y la I+D+I.

JAE se puede visitar de lunes a domingo de 10.00 a 19.00 horas en la Casa de Asturias de Bruselas (Rue Saint-Laurent, 36-38).

Para más información sobre Crisis in Architecture? se puede consultar el programa en PDF.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...