viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Nuevo Plan de 131 millones para reparar las infraestructuras municipales dañadas por el temporal

 

Madrid. El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha presentado hoy en Sevilla la orden de ayudas para reparar las infraestructuras y equipamientos de los ayuntamientos, las diputaciones, los cabildos o las mancomunidades que han resultado dañadas por el reciente temporal. Esta medida contará con 131,5 millones de euros y servirá para financiar el 50% de los proyectos de reparación que se presenten por parte de las entidades locales perjudicadas, más de 2.500 situados en 14 comunidades autónomas, además de Ceuta.

Estas instituciones contarán con un mes para la presentación de solicitudes, con el objetivo de que se resuelvan con la mayor celeridad y las obras puedan comenzar lo antes posible y finalizar antes de un año. Esta tarde, el vicepresidente mantendrá un encuentro con representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), encabezados por su presidente, Pedro Castro, así como con los delegados del Gobierno de las zonas afectadas para explicarles los detalles de la orden de ayudas, que se aprobará en los próximos días.

Además, Chaves ha anunciado la ampliación a todos los municipios de Andalucía y Extremadura la reducción de 35 a 20 del número de jornadas reales cotizadas como requisito para cobrar el subsidio agrario, una medida aprobada por el Gobierno para compensar la pérdida de jornales en el sector agrario de ambas comunidades como consecuencia de la adversa climatología.

Estas medidas forman parte del bloque de actuaciones que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 19 de marzo en Sevilla, y que incluyen varios fondos especiales que suman más de 456 millones de euros para el arreglo de playas, zonas naturales y forestales e infraestructuras, tanto estatales como de titularidad municipal. Además, se acordaron ayudas de emergencia para los afectados, beneficios fiscales y ayudas para particulares, agricultores y empresarios, un programa de realojo en viviendas de VPO y una línea de créditos ICO, entre otras.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...