sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesPavimentos Ecológicos Terrizos se...

Pavimentos Ecológicos Terrizos se consolida en el mercado internacional utilizando el vidrio como materia prima

Esta en lugares tan emblemáticos como el Palacio de Versalles en París, el Parque del Retiro en Madrid, el Parque Güell en Barcelona o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, entre otros muchos.

Madrid. Pavimentos Ecológicos Terrizos se consolida en el mercado internacional con su producto ARIPAQ,  al utilizar los desechos del reciclado de vidrio como  materia prima para crear caminos, paseos, explanadas o pistas en lugares emblemáticos o en plena naturaleza y, también, en urbanizaciones y calles de diferentes ciudades. Su aspecto es totalmente natural se adapta al color y estética del entorno. Tiene  una gran duración y una elevada capacidad para resistir todo tipo de condiciones climatológicas. Y, por supuesto, evita que se formen charcos, barro y  el desarrollo de malas hierbas, es impermeable y  se puede inundar, es ideal para colocarlo junto a riberas de ríos, caminos y sendas costeras ya que tampoco le afecta la salinidad marina.

Sus pavimentos están en lugares tan emblemáticos como el Palacio de Versalles en París, el Parque del Retiro en Madrid, el Parque Güell en Barcelona o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, entre otros muchos.

Esta compañía ha logrado introducirse con gran éxito en los mercados de Portugal, Francia, Bélgica y Marruecos. Una expansión internacional que quieren potenciar a corto y medio plazo, centrada sobre todo en los grandes mercados europeos como Italia, Inglaterra, Suiza y Alemania. Desde su fábrica  de Quer (Guadalajara) distribuye el producto a granel mediante camiones cisterna por todo el mercado internacional.

En cuanto a los proyectos ejecutados, desde el comienzo de su actividad ha realizado 1.800 instalaciones, de las que 150 se han puesto en marcha este mismo año. Entre todas ellas suman más de 2,5 millones de m2 de pavimentos, tanto en España como en el extranjero.

Su facturación se sitúa en torno a los 7 millones de euros, cifra que este año se podría incrementar hasta los 8 millones de euros. En cuanto a sus beneficios, también anotan una evolución al alza ya que sus previsiones apuntan a que este año se elevarán un 25% sobre los 450.000 euros que han anotado en los tres últimos ejercicios.

Historia de Pavimentos Ecológicos

Poco menos de siete años han sido suficientes para que Pavimentos Ecológicos Terrizos S.L., haya consolidado su posición en el mercado de pavimentos exteriores. Nacida en 2003, los primeros pasos de su actividad se dieron dentro de la empresa Entorno y Vegetación, S.A., perteneciente al Grupo Entorno.

Fundado en 1987, Grupo Entorno está especializado en la gestión, diseño, desarrollo, ejecución y control de proyectos en áreas de medio ambiente –proyectos, jardinería, mantenimiento y actuaciones específicas-; proyectos culturales –museos y exposiciones, rehabilitación y restauración de edificios, arqueología, etc.-; y, por supuesto, pavimentos ecológicos, tanto públicos como privados. Grupo Entorno integra también las firmas Micronizados Ecológicos, Palmáceas del Mediterráneo, Turfpro, Valdehierro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...