viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasMoody’s ratifica la máxima...

Moody’s ratifica la máxima calificación crediticia para Adif

Madrid. La agencia de calificación crediticia Moody’s Inverstors Service ha ratificado a Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, el grado más alto de su sistema de rating de deuda a largo plazo: Aaa; y corto plazo P1. Además, Adif ha obtenido la más alta calificación por su capacidad superior para reembolsar deuda a corto plazo y en el apartado de perspectiva futura se destaca con la nota de “estable”.

Estos ratings representan la opinión de Moody’s sobre la capacidad y disposición de un emisor a cumplir puntualmente los pagos derivados de un instrumento de deuda. Para elaborar su listado, la entidad crediticia recopila información para evaluar el riesgo para los inversores, adopta una conclusión en el seno de un comité, realiza un seguimiento permanente sobre la calificación otorgada e informa al mercado.

Moody’s califica con su sistema de ratings no sólo a empresas, sino también a Estados y otras instituciones. En el último informe emitido por Moody’s, la agencia crediticia destaca la importancia de Adif como uno de los principales agentes en las infraestructuras españolas.

Otros puntos fuertes de Adif en su posición frente a la deuda son, en opinión de Moody’s, el plan de inversión y financiación de la entidad a través del Contrato Programa entre Adif y la Administración General del Estado, y un sólido perfil financiero que puede mantener gracias a su elevada liquidez y muy limitado endeudamiento en el corto y medio plazo.

La calificación obtenida por Adif como Aaa-Estable es similar a la obtenida por Repsol, el administrador ferroviario francés (RFF) y el operador francés (SNCF), así como el organismo administrador austriaco (OeB

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...