sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

El precio medio de la vivienda nueva cayó un 5,7% en 2009

MADRID.   El precio medio de la vivienda nueva en las principales capitales de provincia españolas se redujo un 5,7% en 2009, hasta situarse en 2.558 euros por metro cuadrado construido, lo que supone, además, una contracción del 1,2% respecto al primer semestre, según el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva publicado este lunes por Sociedad de Tasación.

   Durante el año pasado, la vivienda nueva se abarató en todas las comunidades autónomas, aunque los mayores caídas se concentraron en Madrid (-7,7%), Cataluña (-6,3%) y Comunidad Valenciana (-5,5%). Los menores descensos, por su parte, los obtuvieron Asturias (-2,1%), Baleares (-2,6%) y Canarias (-2,8%).

   También bajó el precio de la vivienda nueva en todas las capitales de provincia. De hecho, en 19 de ellas los precios cayeron más de un 1,5%, en 26 se registraron descensos de entre el 3% y el 5%, y en las restantes, las reducciones de precios se situaron entre el 0% y el 3%.

   Según indica Sociedad de Tasación, «persiste la tendencia de reducción de precios de la vivienda, aunque de forma más suavizada a lo largo del último semestre del año». «La actividad del mercado inmobiliario sigue muy limitada debido a las dificultades para obtener créditos bancarios y también por la incertidumbre laboral», añade.

NO SE PREVÉ UN REPUNTE DE LAS COMPRAVENTAS.

   Así pues, «pese al aumento de la tasa de ahorro, mientras no cambien las condiciones de acceso a la financiación y no disminuye la tasa de paro, no habrá un incremento significativo en la compra de viviendas en los próximos meses».

   Como conclusión, Sociedad de Tasación prevé que el ‘stock’ de viviendas sin vender se reduzca gradualmente en 2010, en gran medida por la reconversión de parte de las misma en vivienda protegida o en el alquiler, así como por la limitada aportación de viviendas nuevas iniciadas cuya producción ha caído drásticamente.

   «Es posible que, mientras se mantengan las condiciones enunciadas, el precio de la vivienda siga la tendencia a la baja, aunque de forma más moderada e incluso con algún leve repunte en el centro de las grandes ciudades donde la oferta es limitada», sentencia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...