miércoles, 5 febrero 2025

El Ibex cae un 2,58% y retrocede hasta los 11.657,5 puntos arrastrado por Dubai

MADRID.  El Ibex 35 bajó hoy un 2,58% que hizo retroceder al selectivo madrileño hasta la cota de los 11.600 puntos, en una jornada festiva en Estados Unidos, huérfana de referencias macroeconómicas, y marcada por la solicitud del Gobierno de Dubai de aplazar la deuda del ‘holding’ estatal promotor Dubai World.

   Tras marcar un nivel máximo de 11.904 puntos poco después de la apertura, el Ibex terminó la negociación en 11.657,5 enteros, con tan sólo un valor en terreno positivo, OHL, que se anotó un 1,25% tras anunciar una ampliación de capital.

   Sin referencias del otro lado del Atlántico, la atención de los inversores europeos se centró en la solicitud del Gobierno dubaití de una moratoria de seis meses para la deuda del ‘holding’ estatal Dubai World, promotor de uno de los proyectos inmobiliarios más caros y extravagantes del mundo, y de su filial de propiedades Nakheel.

   Con el descenso experimentado hoy, el Ibex se aleja de la ansiada cota de los 12.000 puntos que reconquistó el pasado día 18 y que fue incapaz de mantener, y retrotrae el selectivo madrileño a los niveles que registraba en la primera semana de noviembre.

   En mayor medida que en Madrid, la noticia hizo que las ventas se impusieran en las principales plazas del Viejo Continente, donde los retrocesos superaron el 3%, tanto en París (-3,41%), como en Francfort (-3,25%) y Londres (-3,18%). El parqué londinense, participado por el Gobierno de Dubai, tuvo además que suspender su negociación varias horas por motivos técnicos.

   Las mayores caídas del Ibex 35 fueron para Arcelormittal (-5,46%), Ferrovial (-5,18%), Cintra (-4,81%), Iberia (-4,77%) y Sacyr Vallehermoso (-4,11%), aunque también experimentaron importantes retrocesos los bancos.

   Banesto se dejó un 4%, seguido de cerca por Popular (-3,67%) y Santander (-3,26%), y a más distancia por Sabadell (-2,85%), BBVA (-3,5%) y Bankinter (-1,81%). Entre los pesos pesados del selectivo, las acciones de Repsol descendieron un 2,51% y las de Telefónica un 1,82%.

   En el mercado de divisas, el euro retrocedió ligeramente posiciones respecto al dólar y al término de la jornada el cambio entre las dos monedas quedó establecido en 1,4997 ‘billetes verdes’, un paso atrás desde los máximos de ayer.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...