MADRID. El grupo San José registró una pérdida neta de 30,30 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 16,7% de los ‘números rojos’ contabilizados en el mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía de construcción.
La cifra de negocio cayó un 18,3% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta los 801,70 millones, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 50,78 millones, un 3,8% menos.
La compañía que preside Jacinto Rey y que cotiza desde el pasado mes de julio explicó que su resultado se vio afectado por el «endurecimiento generalizado de los mercados, especialmente el inmobiliario en España, la reducción de licitación de obra pública» y su política de gestión de riesgos.
San José obtuvo el 81% de su facturación en el mercado doméstico, con lo que sólo un 19% de sus ingresos provinieron del mercado exterior.
Por áreas de negocio, la de construcción, su primera fuente de ingresos, es la que más cayó, un 26%, hasta los 665,06 millones de euros. La edificación no residencial aportó casi la mitad de este importe (342,85 millones de euros), la promoción residencial 153,2 millones y la obra civil, 143,36 millones.
De su lado, la división de inmobiliaria y de desarrollos urbanísticos creció por contra un 25%, hasta los 111,21 millones. La empresa prevendió 316 pisos hasta septiembre.
En la misma línea, San José también elevó, un 9%, los ingresos de la división de concesiones y servicios, que generó 22,53 millones de euros, y la de energía, con 3,25 millones, un 4,2% más. Su actividad comercial se redujo un 15,2%, hasta los 11,40 millones.
A cierre del pasado mes de septiembre, San José soportaba una deuda financiera neta de 1.714 millones de euros, importe un 7% superior al de la conclusión de 2008, y que refinanció el pasado mes de abril.
De su lado, la cartera de obras y proyectos sumaba un valor de 2.110 millones de euros. Un 26,8% de este importe corresponde a contratos en el extranjero y el 81,6% son contratos con organismos públicos.