aProperties (Grupo aFinance) ha registrado un aumento de la demanda de activos de alquiler del 22% de enero a octubre de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior
Según la cuarta edición del Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, elaborado con la colaboración de aProperties, un 59% de compañías coincide en un previsible aumento de los precios del alquiler ante la congestión del mercado y la subida de los tipos de interés
El segmento inmobiliario sigue constituyendo un valor refugio en periodos de incertidumbre, por lo que un 58% de empresas del sector cree que crecerá la oferta de residencial para rentar.
El 67% de empresas del sector inmobiliario pronostica que la demanda de viviendas de alquiler crecerá en los próximos años, tal como se desprende de la cuarta edición del Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España elaborado por EjePrime con la colaboración de la consultora inmobiliaria aProperties (Grupo aFinance), referente en el segmento prime.
En el actual escenario macroeconómico marcado por la incertidumbre y el aumento de los tipos de interés, la apuesta por el alquiler sigue aumentando en nuestro país, especialmente entre las generaciones más jóvenes que cuentan con un menor poder adquisitivo y ya no perciben como una prioridad tener una vivienda en propiedad. A pesar de ello, en España todavía tres cuartas partes de la población viven en un inmueble de su propiedad.
Cabe destacar que aProperties ha registrado un incremento del 22% en la demanda de inmuebles de alquiler de enero a octubre, en comparación con el mismo periodo de 2021.
El mercado de la vivienda está bastante congestionado, más aún en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, lo cual también conduce a un previsible aumento del precio del alquiler. En este sentido, un 59% de compañías del real estate coincide en un posible aumento de los precios del alquiler a medio plazo. En el segmento residencial de alto standing, aProperties estima cerrar el presente ejercicio con un incremento en los precios del alquiler de vivienda del 5,2%.
Tal como explica Armando Lasauca, CEO de aProperties: “Hasta el mes de octubre hemos registrado un aumento de la demanda de inmuebles de alquiler del 22%, respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, lo cual evidencia que se trata de un segmento en auge, que seguirá creciendo en los próximos años para responder a las nuevas demandas de la sociedad. Además, estimamos que seguirá aumentando la oferta residencial para rentar, lo cual permitirá dar respuesta a la importante demanda que registramos en las principales ciudades del país”.
Cerca del 60% de compañías del sector inmobiliario, tal como refleja el Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España 2022, coincide en un previsible aumento de la oferta de activos destinados al alquiler, algo que contribuirá a la dinamización del sector en un entorno de precios tensionados.
El Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España 2022 tiene como objetivo aportar una visión sobre el sector inmobiliario construida a partir de las opiniones de las propias empresas sobre la situación y las claves de este negocio. El estudio ha sido realizado a partir de una encuesta, completada durante septiembre de 2022, a empresas que tienen en el real estate un componente esencial de su actividad, como promotoras inmobiliarias, intermediarias, tasadoras, grupos de inversión, socimis y proptech.