Elmundo inmobiliario está en constante evolución mediante la búsquedade nuevos servicios y formas que den garantía y seguridad a ambaspartes, los dueños de los pisos y los inquilinos. Hay que tener encuenta que el tema de los impagos es una cosa recurrente y cada vezmás común.
Paraevitar este problema, las inmobiliarias acuden a servicios como elalquilerseguro quecubra el tiempo que pasa un inquilino en una vivienda.
Apesar de que cada vez existen más viviendas en alquiler, el preciode las mismas no deja de subir. De hecho, el precio de la vivienda enalquiler comienza a tocar máximos históricos tras las subidas del2016 y 2017 lo que ha provocado que Cataluña y Baleares superen suscifras récord del alquiler del 2007.
Asimismo,en otras cinco Comunidades Autónomas (Andalucía, Castilla y León, País Vasco,Madrid, Canarias y Extremadura) el alquiler medio está a punto desobrepasar el precio del 2007, es decir, el máximo antes de queestallará la crisis inmobiliaria.
Yes que según datos del precio de alquiler de vivienda de cierredel tercer trimestre del año 2017 del Observatorio de Vivienda ySuelo del Ministerio de Fomento, el cierre del alquiler en Españadurante el ejercicio del 2017 acusó una línea continuista deincremento del alquiler.
Esteaumento en el precio del alquiler tiene una consecuencia secundaria yes el incremento de los impagos. A la subida del alquiler nocorresponde una situación económica global en el país que respaldeel pago de los mismos.
Porello, muchos inquilinos se encuentran ante la situación de que nopueden pagar la subida del precio de su alquiler y acaban por nopoder asumir su coste. En definitiva, el dueño del piso recibe elimpago del mismo.
Paraprotegerse ante esta situación tan común los dueños se han vistoforzados a encontrar una solución gracias al alquilerseguro queevita situaciones negativas como tener que recurrir a recuperar sucasa mediante acciones judiciales.
El desahucio, un proceso que puede durar hasta un año
Eltiempo medio en España para llevar a cabo el proceso de recuperar sucasa es de un año. La provincia en la que los dueños tardan más enrecuperar sus viviendas es Sevilla con 367 días, mientras que la quemenos es Álava que dura unos 317.
Lacausa de estas demandas es que casi seis de cada diez desahuciosfueron por impago. De hecho, en 2017 fueron unos 35,666 impagos, un4,3 % más que en 2016 que fue de 35,513.
Esdecir, ningún propietario está libre de que le pase esto por muybuenas referencias que tengan los inquilinos.
Alquilerseguro,medidas de protección para evitar los impagos
Hastaque no se den las condiciones económicas suficientes como paraestablecer un equilibrio entre salarios y alquileres adecuados a losmismos, lo común será encontrarse cada vez más con inquilinos quetengan problemas a la hora de pagar.
Paraevitar estas situaciones los dueños se pueden proteger con laexistencia de productos y servicios inmobiliarios que buscan dargarantía, apoyo y seguridad a los propietarios.
Yes que al margen del tiempo que se pierde realizando una demanda dedesahucio, lo peor muchas veces es el dinero que no se recupera. Estose puede evitar con productos como el seguro de impago de alquiler oalquilerseguro devivienda.
Pruebade ello, es que la contratación de estos servicios se incrementó entorno a un 30 % durante el año pasado. Este año se calcula quealcance el 40 % según datos del Observatorio Español del Seguro delAlquiler (OESA).
Seguro de impago del alquiler o alquilerseguro, másmedidas y coberturas
Laconsecuencia indirecta del aumento del precio del alquiler es elaumento de estas pólizas que no han parado de crecer, ni tampoco susprecios. Lo bueno de esta situación y aumento del precio medio, queha pasado de unos 262 euros en 2016 a 303 el año pasado, (un 13,4 €% más cara) es que viene acompañada de un incremento de servicios ycoberturas añadidas.
Porejemplo, el adelanto de las rentas para que un propietario puedacobrar de la aseguradora o el desahucio. Aunque existen toda clase deposibilidades, como por ejemplo, la gestión de desperfectos poraverías o la corrección de subidas del IPC que van incluidas en el servicio de alquiler seguroque ofrecen algunas agencias inmobiliarias.
Perolas posibilidades de estos seguros para alquileres van todavía másallá, desde el impago de rentas a causa de incendio, a la vigilanciapermanente del inquilino, su estudio de solvencia, a la búsqueda yselección del cliente.
Elobjetivo es conseguir la tranquilidad y protección del propietario yque no esté preocupado por su vivienda ya que está todo cubierto.En definitiva, se trata de asegurar el proceso del alquiler paraencontrar al inquilino ideal.
Eléxito de esta nueva fórmula es tal que el alquilerseguro haconseguido sustituir en gran medida a los avales y depósitosadicionales. Ya no es necesario que los inquilinos pidan un avalbancario, y es que en muchos casos, los bancos piden en torno a 6 omás mensualidades para aprobarlo.
Aumento de corredurías no autorizadas, comprueba que tienen permiso
Sinduda, España es el país de la picaresca, y esta situación deaumento de seguros de alquiler ha provocado que aparezcan correduríaso aseguradoras que no tienen permiso para ofrecer estos servicios.
Larecomendación que ofrecen los expertos a los propietarios es buscarcorredurías, aseguradoras o agencias inmobiliarias que ofrecen estosservicios que están autorizadas por la Dirección General deSeguros, (DGS).
Soloaquellos seguros que están cubiertos por la DGS tendrán validez ycubrirán sin problemas a los dueños que contraten sus servicios.
Endefinitiva, el alquilerseguro dela vivienda ofrece una tranquilidad al dueño y selecciona a losmejores inquilinos a la hora de establecer una relación estable,cómoda y segura para ambas partes.