martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa primera Vuelta a...

La primera Vuelta a España en vehículo eléctrico llega a Pasea Madrid

Cerca de 2.000 kilómetros en 13 días, pasando por 19 provincias, y con final en Pasea Madrid. Se trata de la I la Edición de la Vuelta a España en vehículo eléctrico, una iniciativa que persigue promover la movilidad eléctrica como motor de cambio a un nuevo modelo energético cero emisiones. Los vehículos participantes llegaron al Paseo del Prado el pasado domingo, donde se programaron una serie de actividades para recibir la etapa final de esta aventura.

La Vuelta, organizada por Endesa, miembro del Foro de Empresas, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, que apoya medidas orientadas a conseguir una movilidad más sostenible mediante la reducción de emisiones contaminantes del sector de la automoción, entre ellas, el vehículo eléctrico. Dichas iniciativas están en consonancia con los criterios municipales para la mejora de la de calidad del aire, recogidos en el Plan de Calidad del Aire y Plan de Energía y Cambio Climático de la ciudad de Madrid.

En Pasea Madrid se organizaron una serie de actividades lúdicas para divulgar las bondades de la movilidad eléctrica como la reducción de la contaminación o el ahorro.En un ‘scalextric’ gigante, símbolo del primer coche eléctrico que todos conocimos, los asistentes a este evento, además de disfrutar, podrán entender la base de la movilidad eléctrica.

Hacer un recorrido en coche eléctrico en una instalación de realidad virtual servirá de refuerzo al mensaje de la tecnología como aliado fundamental de este tipo de vehículos.

Los participantes, además, aprendieron que cargar un vehículo eléctrico es sumamente sencillo y económico. Y que generar energía para recargarlos puede ser incluso divertido. Con sus bailes y coreografías, al ritmo de la música de un DJ, generarán dicha energía en la pista de baile que se instalará en Pasea Madrid.

Los asistentes a esta fiesta pudieron probar el funcionamiento y ventajas de diferentes modelos eléctricos en un circuito en el que, además, recibirán explicaciones de los especialistas sobre las características de estos vehículos.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad decidió cerrar al tráfico todos los domingos el tramo del Paseo del Prado que va desde la plaza de Cibeles hasta la glorieta del Emperador Carlos V, tras la celebración de la Semana de la Movilidad de 2015. Desde entonces, han sido muchas las actividades organizadas en este entorno.

Con esa iniciativa, el Ayuntamiento impulsa la recuperación del espacio público para que los ciudadanos, a pie o en bicicleta, disfruten de una de las vías más emblemáticas de la ciudad, y trabaja para hacer de Madrid una ciudad más sostenible y amable para los ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...