Encontrarse una hilera interminable de camiones por las carreteras españolas suele convertirse en todo un calvario para los conductores de turismos. Una situación que produce una nada recomendable tensión cuando se realizan trayectos largos, y que, a partir de ahora, se puede paliar con la norma que va a poner en marcha el Gobierno para que los grandes transportistas, gracias a una bonificación del 50%, utilicen los peajes alternativos a las vías convencionales.
La medida puede ayudar también a reducir los índices de siniestralidad laboral, y será efectiva gracias a los acuerdos firmados entre el Ministerio de Fomento y las concesionarias dentro del plan de desvío voluntario de tráfico pesado de las carreteras convencionales a las autopistas de peaje.
La prueba piloto se realizará en seis tramos de carretera, con una longitud total de 318 kilómetros y se calcula que podrá beneficiar a más de 1,3 millones de vehículos pesados. Los tramos en los que comenzará a aplicarse este plan son Villalba?Villacastín, Dos Hermanas ? Jerez Norte, Lleida?Montblanc, Rubena ?Armiñón, Puxeiros?Porriño y León?Campomanes. Todos ellos serán adecuadamente señalizados en el comienzo y final del tramo.
Para poder acogerse a las bonificaciones los vehículos deben disponer de dispositivo de telepeaje. Los cálculos realizados por el Ministerio de Fomento estiman que el ahorro de costes de los desvíos alternativos podría alcanzar alrededor de 53.000 euros diarios, lo que representa más de 7,4 millones de euros para la prueba piloto que se prolongará durante 5 meses.
En el tramo de autopista de la AP-6 Villalba-Villacastín se podrán beneficiar de esta medida unos 175.000 vehículos, con un ahorro estimado de 1,14 euros por vehículo y recorrido y una reducción de 17 minutos de conducción respecto a los 62 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-IV.
Hasta 475.000 vehículos se podrían beneficiar en el tramo de autopista de la AP-1, entre Rubena y Armiñón. Aquí, el ahorro de coste estimado por el Ministerio de Fomento es de 9,46 euros por vehículo y recorrido, y los conductores tardarían 10 minutos menos.
En el caso del tramo alternativo de la AP-66 entre León y Campomanes, podrán beneficiarse en torno a 47.000 vehículos pesados. El ahorro de coste estimado por el Ministerio de Fomento para este tramo es de 9,46 euros por vehículo y recorrido. Los transportistas que tomen la alternativa de pago se ahorrarán 22 minutos de conducción con respecto a los 59 minutos estimados para el recorrido por la carretera N-630.