jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

BBVA atribuye la venta de 17.000 viviendas en agosto a la mejora del empleo

Cada uno saca sus propias conclusiones sobre el mercado de la vivienda, y algunas resultan un tanto desconcertantes. Como las de BBVA Research, el servicio de estudios del banco presidido por Francisco González, tras analizar los datos del Consejo General del Notariado relativos a la venta de 17.045 viviendas el pasado mes de agosto, con un crecimiento interanual de casi el 14%, el mayor de un mes de agosto desde el inicio de la crisis. Tras corregir la serie de las variaciones estacionales propias del mes, las ventas crecieron el 4,6% respecto al mes anterior, un dato mejor al esperado, asegura

El dato, según BBVA, vuelve a reflejar cómo las ventas de vivienda en el transcurso de 2014 se están comportando mejor que en 2013. Así, entre enero y agosto el número de operaciones superó en un 18,8% al del mismo periodo del año anterior, acumulando un total de 224.200 transacciones.

Aunque buena parte de este incremento se debe al efecto base derivado del cambio fiscal que tuvo lugar en enero de 2013 y que supuso un adelantamiento de las ventas a los últimos meses de 2012, la mejora de los fundamentales de la demanda, sobre todo del empleo, estaría contribuyendo a esta mejoría.

Una vez corregida la serie de estacionalidad y efectos de calendario (CVEC), la serie de ventas de vivienda muestra un crecimiento del número de operaciones del 4,6% respecto a las efectuadas durante el mes de julio, rompiendo la tendencia de ligeras caídas intermensuales de los dos meses precedentes. Con esto, el dato ha resultado ser algo mejor al esperado, que recogía una ligera caída intermensual.

De este modo, se recupera la tendencia ligeramente positiva que habían iniciado las compraventas en los últimos compases del año anterior y que había sido temporalmente interrumpida por el comportamiento de las ventas en los meses de junio y julio.

En definitiva, por el momento, nuestro escenario de ventas de viviendas para el conjunto del año se mantiene, esperando que 2014 concluya con un nivel de operaciones ligeramente superior al del año anterior, concluye el informe.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...