martes, 1 julio 2025
Newsletter

Herrera destaca la biomasa como apuesta estratégica para Castilla y León

Durante el acto de inauguración de la planta de biomasa que abastecerá de energía a la fábrica de L’Oréal de Burgos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha destacado que esta compañía, que ha apostado por la Comunidad y por la capacidad productiva de sus trabajadores, combina todas las características que la Junta apoya para el conjunto de las empresas de Castilla y León: apuesta por la I+D+i, la internacionalización y la búsqueda de la competitividad a través de la especialización y la eficiencia.

Asimismo, Herrera ha resaltado que se trata de una empresa socialmente responsable, a través de las compras solidarias y la contratación de servicios que realiza con centros especiales de empleo; y también medioambientalmente responsable, como se pone de manifiesto con la puesta en marcha de esta nueva planta de trigeneración de energía, que por primera vez en España combina el uso de la biomasa y la tecnología fotovoltaica para cubrir todas las necesidades de la fábrica de L’Oréal.

Así, la fábrica de Burgos es de las más ejemplares del grupo por su apuesta por el medio ambiente, ya que la nueva planta cubre el 100 % de sus necesidades energéticas: tanto energía eléctrica, vapor y agua caliente para el proceso productivo, como calor y frío para climatización.

En este sentido, el presidente de la Junta ha señalado que se trata de un excelente ejemplo de los buenos resultados que la colaboración público-privada puede dar en el aprovechamiento de la biomasa para la producción industrial, así como un “proyecto medioambiental responsable compatible con la competitividad empresarial”. De hecho, la Junta de Castilla y León, a través del EREN, lleva tiempo colaborando con la fábrica de Burgos en materia de ahorro, eficiencia energética y renovables.

El presidente de la Junta ha explicado que la biomasa constituye una apuesta de carácter estratégico en Castilla y León ya que a sus beneficios energéticos y medioambientales se suma el hecho de que en su producción se aprovecha un recurso autóctono que genera valor añadido y empleo en la Comunidad, especialmente en el medio rural.

Así, ha recordado que Castilla y León cuenta con el mayor potencial de España de recursos de biomasa, y que es la única Comunidad que dispone de un Plan Específico de Bioenergía que fija como objetivo a 2020 que el 8 % del consumo energético se cubra con biomasa. Actualmente Castilla y León se encuentra cerca del 4 % del cumplimiento de ese objetivo, destacando los avances en la producción de energía térmica por biomasa.

Por último, Herrera ha señalado su preocupación, y así se lo ha trasladado al Gobierno de la nación, por los cambios regulatorios que afectan a los proyectos de innovación y modernización energética que están vinculados al proceso productivo de las empresas, ya que estos cambios no favorecen su desarrollo, generan incertidumbre y desincentivan futuras inversiones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...