miércoles, 26 marzo 2025

Fomento anuncia la compra de 40 nuevos trenes hasta 2018 para reforzar la red ferroviaria española

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado en Berlín, en la inauguración de la X edición de la Feria Internacional de Tecnología del Transporte InnoTrans-el futuro de la movilidad, que Renfe va a adquirir, en los próximos cuatro años, treinta trenes de alta velocidad y diez de ancho variable, en un esfuerzo por mejorar la movilidad de la ciudadanía.

Pastor, que ha asistido a la ceremonia inaugural en la que intervinieron el ministro Federal alemán de Transportes e Infraestructura Digital, Alexander Dobrindt, y el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes, Siim Kallas, ha manifestado el apoyo del gobierno a las empresas españolas, tanto con su presencia en la Feria InnoTrans, una de las más importantes de Europa, como desde la construcción y puesta en marcha de las líneas ferroviarias.

En ese sentido, la titular de Fomento ha anunciado que, de aquí a 2018, se ha planificado “la compra de aproximadamente 40 nuevos trenes, 30 de ave y 10 de ancho variable. “Es un esfuerzo que hacemos desde Refe para que los ciudadanos se puedan mover mejor, de forma segura y en un tiempo más corto”, ha destacado.

La titular de Fomento ha recordado que España es el segundo país con más kilómetros de alta velocidad ferroviaria y “estamos trabajando para que en 2018 tengamos un tren de altas prestaciones, del siglo XXI, que llegue a muchos más lugares de España”.

La ministra, que ha visitado el stand de distintas empresas españolas, ha destacado la importancia de InnoTrans para el transporte y movilidad de todos los europeos y ha resaltado que “es clave para las empresas españolas” de la construcción de infraestructuras ferroviarias, del ámbito tecnológico, electrificación, sistemas seguridad y fabricación trenes.

En ese sentido Pastor ha recordado que España es una potencia mundial en ese sector y ha revelado que en los primeros ocho meses de 2014, las empresas españolas del área de la ingeniería civil, han conseguido contratos en el exterior por más de 25 mil millones de euros, casi 26 mil millones, y parte de éstos, en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias.

Estas cifras revelan que España realiza proyectos en todos los lugares del mundo y esto hace que “se genere riqueza dentro y fuera de nuestro país”, ha destacado Pastor, que agradeció a empresas e ingenieros el trabajo que realizan y ha asegurado que “desde el gobierno de España vamos a seguir apoyándolos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...