domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaHerramienta online para solicitar...

Herramienta online para solicitar alojamientos empresariales gratuitos en Andalucía

Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, ha puesto en marcha en su web corporativa una plataforma de gestión de naves y oficinas destinadas al alojamiento empresarial, que permite consultar online el estado en el que se encuentran estos espacios, así como solicitar cualquiera de los que estén disponibles.

De este modo, las personas emprendedoras que lo deseen pueden acceder ya a toda la información relativa a los espacios de alojamiento empresariales (en naves o en oficinas) que Andalucía Emprende tiene en 139 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), y pueden conocer, de primera mano y sin necesidad de desplazarse, cuál es el CADE que tienen más cercano, qué espacios de alojamiento tiene disponibles, grado y tipo de ocupación y características, y cuáles están ocupados, con detalle de los proyectos que se encuentran en ellos (nombre, sector de actividad, número de promotores, fecha de inicio y fin del acceso…).

Desde esta plataforma también se puede solicitar el acceso a cualquiera de los alojamientos que estén libres. Las solicitudes serán gestionadas según el procedimiento de selección de proyectos que toda persona interesada podrá conocer incluso antes de pedirlo.

Con ello Andalucía Emprende contribuye a la transparencia de la gestión que realiza de los espacios destinados a alojamiento empresarial, facilitando a la ciudadanía el acceso a la información y solicitud de los mismos en 'tiempo real'. La plataforma está accesible desde https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos

Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios gratuitos de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.

Para ello, cuenta con 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y con un cualificado equipo de especialistas en las distintas materias empresariales que presta, entre otros, servicios gratuitos de asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios para la creación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.

Durante 2013 y primer semestre de este año, los CADE de Andalucía Emprende han contribuido a la creación de 21.582 empresas y 29.095 empleos vinculados. Además, el 72% de las empresas incubadas en estos centros sigue activo tras dos años de actividad, porcentaje un 13% superior al de las empresas que no están en la red.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...