miércoles, 26 marzo 2025

Andalucía invierte 55 millones de euros en un nuevo edificio administrativo en Sevilla

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha visitado las obras del edificio administrativo ubicado en la calle Pablo Picasso de la capital sevillana, para cuya construcción la Junta ha destinado un presupuesto de 55 millones de euros.

Durante el recorrido, la consejera ha destacado la importancia de esta actuación que, según las previsiones de su departamento, estará concluida en el primer trimestre del año 2015, con el fin de que el edificio pueda ser ocupado a lo largo del próximo año. Con la puesta en marcha de este edificio administrativo la administración autonómica ahorrará 3,5 millones de euros anuales en alquileres.

La construcción de este inmueble se enmarca en el Plan de sedes administrativas de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, cuyo objetivo es mejorar tanto las condiciones de trabajo de los empleados públicos como la prestación de un adecuado servicio a los ciudadanos en edificios funcionales y eficientes, agrupando efectivos de Consejerías y organismos de la Junta que tienen su sede en varios emplazamientos.

El edificio dispone de una superficie construida de 41.392 metros cuadrados, de los que 19.000 metros son bajo rasante. Una vez concluidas las obras, el inmueble tendrá capacidad para albergar 1.269 puestos de trabajo y 341 plazas de aparcamiento. Además, dispondrá de una Escuela Infantil para los hijos de los trabajadores y una sala de usos múltiples, ambos con acceso independiente de la zona administrativa.

El proyecto, realizado por Cruz y Ortiz Arquitectos, estudio sevillano de proyección internacional con numerosos actuaciones en edificios emblemáticos en todo el mundo, propone dotar al edificio de singularidad y carácter público, sin menoscabo de la eficacia funcional que debe caracterizar un centro administrativo de oficinas.

El diseño parte de una crujía homogénea de 12,40 metros, sin pilares intermedios, que da forma y enlaza a los cuerpos de edificios de ocho plantas. La fachada, modulada y continua, ocupa todo el solar plegándose y generando espacios abiertos intermedios con arbolado. La estructura es de hormigón armado visto.

El ancho de la crujía permite disponer en el interior tanto despachos modulares como oficinas abiertas a un lado y otro de una circulación central, de modo que cada planta podrá organizarse de manera flexible en función de las necesidades de los servicios administrativos que albergue.

Los pilares del edificio se han desplazado a las fachadas y las alas quedan diáfanas, optimizando el espacio y permitiendo absoluta libertad en la compartimentación.

El edificio se ha proyectado con medidas de alta eficiencia energética, con fachadas con una composición equilibrada de elementos estructurales que constituyen las zonas opacas y paños de carpintería practicable  acristalada en toda la altura de la planta, con vidrios de varias capas con cámara intermedia, parasol y estor enrollable.

Asimismo, se dota al inmueble de climatización modular, instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica, regulación de alumbrado y sistema de gestión y control de instalaciones que posibilitan el funcionamiento independiente de las distintas zonas del edificio de manera eficiente en función de su orientación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...