miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Fomento destina 65,6 millones de euros a ayudas a la vivienda en Asturias y 35,5 millones en Cantabria

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que su departamento destinará 65,6 millones de euros a las políticas de ayuda a la vivienda en el Principado de Asturias durante el período 2013-2016. Así lo ha anunciado durante la firma del Convenio para la ejecución del Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, suscrito hoy con la consejera de Bienestar Social y Vivienda del Principado, Esther Díaz.

El Plan Estatal tiene como objetivos, entre otros, facilitar el acceso a la vivienda a los sectores de población con menos recursos; apoyar el alquiler como vía idónea para el acceso a la vivienda, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta.

Además, fomenta la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas para mejorar la calidad de la vivienda y contribuye a mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios y de las ciudades, lo que redundará en una mayor calidad de vida, ahorros energéticos, una economía de bajo consumo y el cumplimiento de la Estrategia Europea 2020.

A través de este convenio, se transferirán desde el presupuesto del Ministerio de Fomento al Principado 26,57 millones de euros por las subvenciones previstas en el Plan, más 12,14 millones de euros por otras ayudas derivadas de anteriores planes, cantidades que, sumadas a las subsidiaciones de préstamos de vivienda a residentes en esta Comunidad, supone una inversión total por parte del Ministerio de 65,6 millones de euros.

A la inversión que destina Fomento a este Plan, que contempla ayudas al alquiler, a la rehabilitación de viviendas y a la subsidiación de préstamos hipotecarios, hay que añadir la aportación de la Comunidad Autónoma. A partir de esta inversión se prevé que la participación del sector privado en las áreas de rehabilitación de edificios, regeneración y renovación urbanas ascienda a 40,7 millones de euros, lo que podría generar alrededor de 1.200 puestos de trabajo en tres años en dicha Comunidad.

Cantabria

De la mima manera, Ana Pastor destacaba que el Ministerio de Fomento destinará 35,5 millones de euros a las políticas de ayuda a la vivienda en Cantabria durante el período 2013-2016. Así lo ha anunciado durante la firma del Convenio para la ejecución del Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016, suscrito con el presidente de Cantabria, Juan Ignacio Diego.

El Plan Estatal tiene como objetivos, entre otros, facilitar el acceso a la vivienda a los sectores de población con menos recursos; apoyar el alquiler como vía idónea para el acceso a la vivienda, especialmente para quienes disponen de menores niveles de renta.

Además, fomenta la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas para mejorar la calidad de la vivienda y contribuye a mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios y de las ciudades, lo que redundará en una mayor calidad de vida, ahorros energéticos, una economía de bajo consumo y el cumplimiento de la Estrategia Europea 2020.

A través de este convenio, se transferirán desde el presupuesto del Ministerio de Fomento a la Comunidad Autónoma de Cantabria, 15,29 millones de euros por las subvenciones previstas en el Plan, más 3,4 millones de euros por otras ayudas derivadas de anteriores planes, cantidades que sumadas a las subsidicaciones de préstamos de vivienda a residentes en esta Comunidad, supone una inversión total por parte del Ministerio de 35,5 millones de euros.

A la inversión que destina Fomento a este Plan, que contempla ayudas al alquiler, a la rehabilitación de viviendas y a la subsidiación de préstamos hipotecarios, hay que añadir la aportación de la Comunidad Autónoma.

A partir de esta inversión se prevé que la participación del sector privado en las áreas de rehabilitación de edificios, regeneración y renovación urbanas ascienda a 24,5 millones de euros, lo que podría generar alrededor de 700 puestos de trabajo en tres años en dicha Comunidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...