martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioZaragoza y Caixabank amplían...

Zaragoza y Caixabank amplían hasta 2015 la posibilidad de beneficiarse de la Hipoteca Joven

El Ayuntamiento de Zaragoza y Caixabank han firmado la renovación del convenio de colaboración del servicio de Hipoteca Zaragoza Joven, que se integra en el programa municipal 'Promoción de Vivienda Joven' gestionado por el Consistorio. Este producto financiero facilita condiciones ventajosas a los jóvenes a las personas con edades comprendidas entre los 18 y 35 años para que puedan adquirir su vivienda habitual. La vigencia del convenio será hasta 2015.

El servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza se encargará de ofrecer información, asesoramiento, gestión de las operaciones y realizará una selección de los posibles beneficiarios de los créditos. Los requisitos para optar a la Hipoteca Zaragoza Joven serán tener la edad fijada en el convenio, no poseer vivienda en propiedad, adquirir el inmueble en el término municipal de Zaragoza, disponer de ingresos suficientes para afrontar el pago de las obligaciones del préstamo y comprar una vivienda con un precio inferior a 300.000 euros.

La Hipoteca Zaragoza Joven financia hasta el 80% del valor de la vivienda, el plazo de amortización es de un máximo de 30 años, y sólo se concede a quienes no tienen otra vivienda en propiedad.

Las personas interesadas en ampliar la información sobre las condiciones de la Hipoteca Zaragoza Joven podrán hacerlo en el servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y en la web www.zaragoza.es/juventud El objetivo de la Hipoteca Joven desde su inicio, en 2003, es ofrecer a los jóvenes de la ciudad el mejor producto hipotecario del mercado, junto con un asesoramiento personalizado.

Incorporación de las viviendas de protección oficial

El pasado 4 de octubre se incorporó la tramitación de hipotecas para las viviendas de protección oficial. Hasta entonces, los beneficiarios de la Hipoteca Joven sólo podían adquirir viviendas sin esta calificación. Con esta modificación, un total de 334 expedientes de la Hipoteca Joven se tramitaron en 2013.

El perfil de los jóvenes que han solicitado la Hipoteca Zaragoza Joven en el último año, según datos de la Memoria 2013, son mayoritariamente jóvenes de más de 29 años, edades que coinciden con un segmento de la población joven que se arriesga ya a la compra de vivienda en propiedad.

La mayoría de los jóvenes que acceden a la Hipoteca Zaragoza Joven sostienen una situación laboral relativamente estable y de ahorro que les permite cubrir el 20% del valor del piso más los gastos de tramitación, dado que el máximo de financiación permitida a través del convenio es el 80% del valor del piso.

El 50% de los solicitantes poseen una titulación de licenciado o diplomado. En cuanto al género, ambos sexos están representados casi al 50%, con unos ingresos medios de 1.342,12?/mes. En 2013, cerca del 60% de las viviendas para las que se solicitó financiación fueron adquiridas en pareja y el resto de las viviendas fueron adquiridas por personas solas.

Respecto a las características de las viviendas que compran los jóvenes en la ciudad, alrededor del 60% son pisos de segunda mano, con una superficie media de 75,46 m2, en el caso de vivienda usada y de 85,27 m2, en el caso de vivienda nueva. Los precios medios de las viviendas de segunda mano fue de 1,450,40 euros/m2 y de 1.794,67 euros/m2 en las viviendas nuevas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...