domingo, 20 julio 2025
Newsletter

Aumenta la demanda de edificios de viviendas céntricos para reconvertirlos en apartamentos turísticos

La potenciación del turismo en las grandes ciudades españolas y, en especial, en Barcelona, continúa aumentando el interés del mercado inversor hacia los edificios residenciales para su reconversión en apartamentos turísticos. Family Offices nacionales y extranjeros son los que más los demandan con una inversión de entre 3 y 15 millones de euros.

Tal y como apunta la consultora inmobiliaria RTV, el crecimiento de la demanda continúa predominando en ciudades como Barcelona o Madrid y en este último año se ha incrementado entre el 20% y 25%. El plazo de cierre de dichas operaciones se ha reducido en este último cuatrimestre dado la presión compradora y la ausencia de oferta de edificios de calidad a precios competitivos. Especialmente en Barcelona, el auge turístico ha hecho que la demanda de apartamentos turísticos haya incrementado al adaptarse más al perfil de cliente potencial predominante (estudiantes, familias, turismo de fin de semana…), y ser más flexible que la oferta hotelera en cuanto a precio y prestaciones como la disponibilidad para grupos o cocina propia, que en muchos casos evitan gastos innecesarios en el ámbito de la restauración.

Los inversores, family offices nacionales y extranjeros de distintas procedencias como británica, francesa, suiza, alemana o israelí, están dispuestos a invertir entre 3MM€ y 15MM€ en activos con buena ubicación (centro ciudad), que dispongan de la totalidad del edificio y que estén ya vacíos o se puedan vaciar a corto plazo, además de que permitan efectuar obras de rehabilitación íntegra. En la actualidad, los precios de venta por metro cuadrado están entre un mínimo de 2.000-2.500 €/m2 y un máximo de 3.500-4.000 €/m2, a lo que se debe de añadir el coste de rehabilitación y equipamiento que oscilará entre los 1.000 y los 1.500 €/m2 teniendo en cuenta el estado del inmueble y su ubicación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...