viernes, 20 junio 2025
Newsletter

Los resultados del primer cuatrimestre apuntan a una llegada de 65 millones de turistas a España en 2014

El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Industria, Energía y Turismo sobre la evolución del sector turístico en España que, tras un 2013 histórico en el que se recibieron 60,6 millones de turistas internacionales que gastaron 59.082 millones de euros, sigue mejorando sus registros en el primer cuatrimestre de 2014, periodo en el que la entrada de turistas creció un 7,2 por 100. De seguir, la tendencia estaríamos hablando, a final de año, de una llegada cercana a los 65 millones de visitantes foráneos.

El turismo representa el 10,9 por 100 del Producto Interior Bruto del país y registró un superávit en la Balanza de Pagos de 2013 de 32.968 millones de euros. Además, la cuota de España en el turismo mundial se sitúa en el 6 por 100 según el Banco de España, muy por encima de la cuota comercial o del peso relativo de nuestro país en el PIB mundial.

El informe del ministro de Industria, Energía y Turismo ha destacado también los datos que ponen de manifiesto la recuperación del turismo nacional, tras dos años de caídas paralelas a la bajada del consumo general. Así, desde agosto de 2013 se han experimentado consecutivas subidas en los movimientos de los residentes españoles, según la encuesta FAMILITUR del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Desde octubre de 2013 a febrero de 2014, han crecido las pernoctaciones hoteleras de los residentes. También, por primera vez en treinta meses, desde septiembre de 2011, el pasado mes de abril creció el tráfico nacional en la red de aeropuertos AENA.

A estas cifras se unen los datos de ocupación hotelera en Semana Santa, de un 78 por 100, y puente de mayo, del 75 por 100, ambas celebradas y disfrutadas mayoritariamente por los ciudadanos españoles y en menor medida por los turistas internacionales.

Pero si un dato es de especial relevancia para el Gobierno es el empleo en las actividades turísticas, que creció en abril de 2014 un 4 por 100 interanual, con 76.548 afiliados más. Este registro supone haber alcanzado la cifra de 1.997.455 afiliados a la Seguridad Social, correspondiendo al 12,2 por 100 del total de afiliados en la economía española.

Esta tasa de incremento interanual es la mayor registrada en cualquier mes de los últimos siete años. No se daba un ascenso así desde el año 2007.

Pero, además, si se analizan conjuntamente los meses de marzo y abril para suprimir el efecto Semana Santa, que en 2013 se celebró en marzo y este año en abril, se produce un incremento interanual del 2,6 por 100 al comparar marzo-abril de 2014 frente a 2013. De esta manera, en el primer cuatrimestre de 2014, la cifra media de afiliados ha sido de 1.900.492, con un aumento interanual del 2,4 por 100 (44.957 afiliados más).

Con respecto a las perspectivas para los próximos meses, el informe del ministro de Industria, Energía y Turismo señala que se prevé que continúe la tendencia positiva, que encamina al sector a finalizar 2014 con mejores registros incluso que en 2013.

Así, se detalla que los principales mercados emisores de España, como Reino Unido, Alemania y Francia, están mostrando una gran fortaleza y crecen de forma sólida. También se manejan buenas previsiones de otros emisores como Países Bajos, los nórdicos y Bélgica, mientras que de Italia y Portugal se prevé la definitiva estabilización, tras años de crisis económica en sus territorios.

Por último, el informe hace referencia a que de Rusia hay que esperar una moderación de su crecimiento, a causa principalmente de la depreciación del rublo, y a que, sin embargo, China, Japón, India, Colombia, México y los países del Golfo experimentarán un crecimiento notable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...