miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoCanarias aprueba el proyecto...

Canarias aprueba el proyecto de Decreto por el que se modifica la intermediación turística

El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado el proyecto de Decreto que modifica otro de 2010, por el que se regula la intermediación turística. Este proyecto de Decreto tuvo su origen en la necesidad de adaptar la regulación del ejercicio de esta actividad turística a la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de diciembre de 2006 (DOCE 21.12.06), relativa a los servicios en el mercado interior.

A pesar de que esta Directiva de Servicios posibilitó, entre otras cosas, una gran simplificación administrativa, la realidad es que en el tiempo transcurrido se observó la necesidad de realizar determinadas modificaciones puntuales a fin de que el ejercicio de la actividad sea más eficiente.

De esta forma, se introducen nuevas obligaciones a los intermediadores turísticos, que redundarán en una mayor garantía para los usuarios turísticos, en el sentido de recoger la información veraz, previa y completa sobre los bienes o servicios que se les oferte.

Se modifica, asimismo, el importe de las garantías colectivas y se aclara la manera de exhibir el código de identificación, el nombre comercial y el procedimiento de tramitación de las reclamaciones, especialmente cuando los intermediarios ejerzan su actividad por medios telemáticos.

También se da cumplimiento a las disposiciones de la ley de comercio electrónico, recogiendo la obligatoriedad de tramitar todos los procedimientos a través de la sede electrónica. En definitiva, supone un avance en cuanto a modernización, simplificación y racionalización de procedimiento, además de un acercamiento fundamental de la administración al ciudadano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...