viernes, 18 julio 2025
Newsletter

A licitación la asistencia técnica previa para la explotación del metro de Granada

Metro de Granada, sociedad adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda, ha sacado a concurso público con un presupuesto de 939.651 euros el contrato de asistencia técnica para los trabajos previos a la puesta en marcha comercial del ferrocarril metropolitano.

El concurso proporcionará el soporte necesario para el desarrollo integral de la fase de pruebas dinámicas con la flota de unidades del metro ligero, así como para la elaboración de las normativas, reglamentos y certificaciones que requiere la entrada en servicio de este sistema de transporte público colectivo.

Las empresas interesadas en optar a esta convocatoria tendrán de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 26 de junio, de forma que la adjudicación se realizará durante este verano.

La vigencia del contrato permitirá cubrir, con el personal especializado que proporcione el adjudicatario, tanto las necesidades de asistencia para la primera fase de explotación parcial, entre Albolote y La Caleta (Granada), como para completar todas las pruebas y trabajos previos a la explotación integral, ya hasta Armilla, incluyendo también la cobertura de las necesidades asociadas a los primeros meses de funcionamiento completo.

El metropolitano de Granada se sometió el pasado año a las primeras pruebas con trenes en el trayecto entre Albolote y Cerrillo Marcena, donde se ubica la primera parada en el término municipal de la capital. Con los recursos técnicos y humanos de esta asistencia se podrá ampliar el recorrido de estas pruebas, así como la diversidad y naturaliza de las mismas hasta llegar a las denominadas pruebas en blanco, que son la simulación de marcha comercial sin viajeros, que precede a la puesta en explotación.

Esta asistencia técnica también dará apoyo a la Agencia de Obra Pública en todo el proceso de puesta a punto e integración de la infraestructura, instalaciones y material móvil del metro ligero. De igual manera, proporcionará apoyo técnico a Metro de Granada en la elaboración de toda la documentación normativa y reglamentaria, así como certificaciones necesarias para la puesta en marcha comercial, además de la documentación relativa a la organización del trabajo y del mantenimiento.

El metropolitano de Granada, actuación cofinanciada con Fondos Feder, tiene un trazado de casi 16 kilómetros de longitud y 26 paradas y estaciones que vertebrarán el eje Norte-Sur de la capital granadina y su área metropolitana. Las previsiones apuntan a que, durante el primer año de explotación completa, el metropolitano de Granada recibirá una demanda de once millones de pasajeros, atendida con una flota de 15 trenes ligeros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...