sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Los avances de los nuevos accesos al Puerto de Barcelona suponen una inversión de 196 millones

La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido con el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Santi Vila, para repasar los avances realizados en los nuevos accesos, viario y ferroviario, al puerto de Barcelona.

Respecto al nuevo acceso ferroviario, se ha hecho un repaso de los diferentes proyectos que se están redactando en desarrollo del Protocolo firmado el pasado mes de septiembre. La puesta en servicio de este acceso supondrá una inversión de más de 120 millones de euros.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Barcelona ha informado de la finalización del periodo de información pública de la modificación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP).

Asimismo, durante la reunión se han destacado los avances realizados en el nuevo acceso viario que supondrá una inversión total estimada de 196 millones de euros. La adjudicación de las obras, que se licitaron el pasado mes de enero, está prevista para este verano, con lo que se espera que los trabajos puedan estar en marcha este año.

También se han repasado otras actuaciones que está realizando el Ministerio de Fomento en la zona, destacado la reanudación el pasado mes de marzo de las obras de prolongación de la Autovía del Baix Llobregat, en el tramo de conexión entre la Ronda Litoral y la autopista C-32, con una inversión de 51,6 millones de euros.

Por último, la Autoridad Portuaria de Barcelona ha informado sobre el estado de los trabajos de mejora de la red viaria interior del puerto, cuya inversión prevista asciende a 94,5 millones de euros, en la que en 2012 se puso en servicio la primera fase del nudo sur, habiendo sido recientemente adjudicadas las obras de la segunda fase. También ha informado sobre la situación del proyecto que está elaborando del haz de vías del muelle Prat, que tendrá una inversión de 25 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...