sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Inversiones de 505 millones para impulsar el AVE del centro y el norte peninsular

El Ministerio de Fomento, a través de Adif Alta Velocidad, ha dado un importante impulso al desarrollo de las conexiones de alta velocidad entre el centro y el norte y noroeste peninsular al aprobar inversiones por valor global de 504,7 millones de euros (IVA incluido), para las líneas Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León, Valladolid-Venta de Baños-Burgos, Variante de Pajares y Madrid-Valladolid.

La mayor inversión, por importe de 410,4 millones de euros (IVA incluido), corresponde a la adjudicación de la redacción de los proyectos constructivos, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, control de tráfico centralizado, sistemas auxiliares de detección, telecomunicaciones fijas, GSM-R e instalaciones de protección y seguridad de los tramos de alta velocidad Valladolid-León y Venta de Baños-Burgos.

De esta cantidad, 181, 6 millones de euros corresponden a la ejecución de las obras y 228,8 millones de euros al mantenimiento de las instalaciones por un periodo de 20 años. El contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Alstom Transporte, Bombardier European Investments e Indra Sistemas.

Estas inversiones en las LAV Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León y Venta de Baños-Burgos se unen igualmente a las adjudicaciones, aprobadas también hoy por los Consejos de Administración de Adif Alta Velocidad y Adif, respectivamente, de los siguientes contratos:

• Ejecución de obras y mantenimiento de las instalaciones de enclavamientos, sistemas de protección del tren, telecomunicaciones fijas, control del tráfico centralizado, sistemas auxiliares de protección y seguridad para el tramo La Robla-Pola de Lena (Variante de Pajares), por importe de 65,7 millones de euros.

• El mantenimiento de las instalaciones del control de tráfico centralizado de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid y ramal Olmedo-Medina, por valor de 28,6 millones de euros.

Las obras de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Castilla y León 2007-2013, con una ayuda de 102,7 millones de euros, y los estudios, proyectos y obras de plataforma del tramo Valladolid-Venta de Baños por las ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) 2007-2013 con 19,8 millones de euros.

Los estudios y proyectos de la Línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos-Vitoria y las obras de plataforma del tramo Venta de Baños-Burgos, están cofinanciados por las ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte) 2007-2013 con una ayuda de 40,3 millones de euros.

La Línea de Alta Velocidad León-Asturias (Variante de Pajares) ha sido cofinanciada dentro del periodo 2000-2006 por el FEDER, a través del Programa Operativo Integrado de Castilla y León y del Programa Operativo Integrado de Asturias, en las obras de plataforma de los túneles de Pajares, con una ayuda que asciende a 284 y 107,9 millones de euros, respectivamente y por las Por las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte), los estudios y proyectos, con una ayuda que asciende a 3,2 M€ y dentro del periodo 20070-2013 por el Fondo de Cohesión, dentro del P.O.

Fondo de Cohesión-FEDER, en las obras de plataforma de los subtramos La Robla-Túneles de Pajares y Túneles de Pajares-Pola de Lena, en el suministro y montaje de vía e instalaciones y en diversas actuaciones adicionales en el interior de los Túneles de Pajares, con una ayuda estimada de 389 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...