martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLas 17.464 hipotecas inscritas...

Las 17.464 hipotecas inscritas en enero suponen una caída interanual del 32,4%

El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en enero de 2014 (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente), se sitúa en 119.794 euros, un 9,5% superior al del mismo mes del año 2013, según la Estadística de Hipotecas publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de viviendas, se registran 17.464 hipotecas, un 32,4% menos que en enero de 2013.

El importe medio es de 101.628 euros, un 1,3% inferior al registrado el mismo mes del año anterior El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas supera los 3.081,4 millones de euros, un 28,3% menos que en enero de 2013. En viviendas, el capital prestado alcanza los 1.774,8 millones, un 33,3% menos.

Por naturaleza de la finca, las hipotecas sobre viviendas concentran el 52,4% del capital total prestado en el mes de enero. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2014 es del 41,8%.

El 93,2% de las hipotecas constituidas en enero utiliza un tipo de interés variable, frente al 6,8% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 85,7% de los nuevos contratos.

El tipo de interés medio para el total de fincas es del 3,88% y el plazo medio de 20 años. El tipo de interés medio para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 4,14%, un 2,0% superior al registrado en enero de 2013.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad es de 24.727, lo que supone una disminución anual del 10,5%. En viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones baja un 15,2%.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en enero se producen 19.272 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 17,9% respecto a enero de 2013. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor), aumenta un 53,1%, mientras que el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) baja un 19,7%.

De las 24.727 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 36,1% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuye del 9,8% al 5,0% y el de hipotecas a interés variable aumenta del 89,0% al 92,4%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de las hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (75,0%), como después (78,5%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,05 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,95 puntos.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en enero son Andalucía (3.169), Cataluña (2.751) y Comunidad de Madrid (2.620). La única comunidad que presenta tasa de variación anual positiva es Comunidad Foral de Navarra (16,2%). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (390,6 millones de euros), Cataluña (319,5 millones) y Andalucía (265,9 millones).

Las comunidades con mayores tasas de variación mensuales del número de hipotecas sobre viviendas son Comunidad Foral de Navarra (118,9%), Extremadura (85,1%) y Cataluña (75,9%). Por su parte, las únicas que presentan descensos en tasas de variación mensuales son La Rioja (–28,0%) y Cantabria (–2,1%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...