domingo, 20 julio 2025
Newsletter

Bilbao, con un piso por cada 88 habitantes, es la capital con mayor proporción de vivienda municipal

Bilbao, con sus 4.000 viviendas municipales adscritas al alquiler social es la ciudad del Estado con mayor proporción de vivienda municipal por habitante con 1 piso por cada 88 personas.

Le sigue en el ranking Donostia-San Sebastián con 1 vivienda por cada 118 habitantes, Málaga, con 1 por cada 155 y Barcelona, con 1 piso por cada 185 personas. En quinta posición se encuentra Vitoria-Gasteiz, ciudad en la que el Ayuntamiento gestiona 1 vivienda por cada 262 habitantes. Zaragoza tiene 1 piso municipal por cada 277, mientras que Madrid gestiona 1 vivienda municipal por cada 997 habitantes.

Estos datos han sido ofrecidos en rueda de prensa por Eduardo Maiz, Concejal del Área de Acción Social y Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao y Presidente de Viviendas Municipales; y por Juan Félix Madariaga, Concejal de Recursos Humanos y Concejal Adjunto de Vivienda del Ayuntamiento de Bilbao, y Vicepresidente Ejecutivo de Viviendas Municipales.

Las solicitudes de alquiler de una vivienda municipal ascienden a 8.677 al finalizar el año 2013, lo que supone una reducción del 13% respecto a las 9.991 personas que se encontraban inscritas el año anterior, según se desprende de la Memoria 2013 presentada hoy por Viviendas Municipales de Bilbao. Con este descenso del número de solicitantes en el último año, la demanda se sitúa en cifras similares a los años 2010 y 2011.

Respecto a la unidad familiar, 5.214 solicitudes son de unidades convivenciales de un único miembro; 1.616 solicitudes son de familia de 2 miembros; 1.031 solicitudes son de familias con 3 miembros; y 816 solicitudes corresponden a familias con 4 o más miembros.

En lo que se refieres a los ingresos, 2.371 solicitudes corresponden a ingresos comprendidos entre 3.000 y 9.000 euros; 3.892 solicitudes, a ingresos entre 9.000 y 15.000 euros; 1.948, a ingresos entre 15.000 y 21.000 euros; 118 solicitudes, a ingresos entre 21.000 y 27.000 euros; mientras que 344 solicitantes ingresan entre 27.000 y 39.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...