domingo, 12 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerMadrid destina 1,7 millones...

Madrid destina 1,7 millones a reparar viviendas antes de ser entregadas a un nuevo inquilino

La Comunidad de Madrid invertirá en los próximos dos años 1,7 millones de euros para comprar los materiales necesarios para mantener en correcto estado todas las viviendas que gestiona en la región, que suman 20.000. Estos materiales se destinarán tanto a la realización de obras de mantenimiento en las viviendas que el Ivima tiene alquiladas y necesitan algún tipo de reparación como a adecuar las viviendas que cambian de inquilino para entregárselas al nuevo adjudicatario en correcto estado.

Estos trabajos resultan fundamentales para evitar que queden vacías viviendas que tras haber estado alquiladas o haber sido recuperadas de una ocupación ilegal no pueden ser entregadas sin unas obras básicas de reforma. Por este motivo, el Gobierno regional ha realizado un importante esfuerzo para actuar en el plazo más breve posible en todas aquellas viviendas que lo necesitaban y, especialmente, en las que requerían una intervención para poder ser entregadas, lo que le ha permitido alcanzar el objetivo de “viviendas vacías cero” en 2013.

Concretamente, el año pasado se realizaron obras en 1.113 viviendas que ya estaban habitadas y reparó otras 309 para poder adjudicarlas. Este año está previsto actuar en otras 1.000 del primer grupo y en 250 que cambiarán de inquilino.

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar 1,7 millones de euros a la adquisición de material de albañilería, aluminio, calderas, electricidad, ferretería, fontanería, hierro, madera, pintura y pavimentos para la realización de estas obras.

El Consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, destacó que los trabajos se realizan con personal propio del Ivima, por lo que sólo es necesario comprar los materiales. Además, con el objetivo de reducir los costes sin afectar a la calidad de los trabajos, la Comunidad de Madrid ha introducido algunos cambios en los criterios de adjudicación respecto a ejercicios anteriores, adecuando los encargos a las necesidades actuales del Ivima, lo que le ha permitido reducir en más de un 5% el presupuesto sin reducir la cantidad ni calidad de la compra.

Con este objetivo, se han incluido en el contrato materiales nuevos que responden mejor a las nuevas normativas. Además, antes de la compra se realiza un muestreo y se solicitan precios a diversos proveedores, por lo que la selección de artículos se realiza en función de la relación calidad/precio.

Para ello, la experiencia acumulada del Ivima, que realiza este tipo de trabajos de forma habitual resulta fundamental. “Puesto que el Ivima ha tenido en los últimos años una creciente actividad de promoción pública de viviendas, convirtiéndose en el mayor promotor de vivienda protegida de España”, recordó Victoria.

Estos trabajos se realizan de forma constante y permiten mantener el patrimonio del Ivima, tanto las viviendas como los edificios completos y los locales, en el mejor estado posible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...