El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de contratos de obras de carreteras y autovías en las provincias de Barcelona, Gerona, Murcia, Salamanca, y Sevilla. El valor estimado global de las obras autorizadas asciende a 382.748.846 euros.
En Cataluña, el Gobierno ha autorizado, en primer lugar, la licitación del nuevo acceso viario al Puerto de Barcelona, por 143.931.555 euros. El proyecto consiste en un nuevo acceso viario al puerto de Barcelona por el Sur, con sección de autovía, que está coordinado con el proyecto del nuevo acceso ferroviario en el ámbito en que son coincidentes. Estos proyectos pretenden dar una solución a las disfunciones existentes en la red viaria y ferroviaria de acceso al puerto, así como al tránsito de mercancías.
Se trata de un proyecto de gran complejidad técnica por situarse en un entorno fuertemente urbanizado. Se pueden distinguir tres tramos: un aumento de capacidad de la Ronda Litoral mediante un nuevo carril en ambas calzadas desde el paso superior en la autovía A 2 hasta el nuevo enlace de L'Hospitalet; una autovía con dos calzadas de dos carriles por sentido, entre este enlace y el cruce con la autovía C-31, y desde el cruce con la autovía C-31, un importante viaducto para albergar ambas calzadas y salvar la Zona Franca del puerto en la margen izquierda del Llobregat.
En la provincia de Gerona las obras aprobadas corresponden al tramo Maçanet de la Selva-Sils, de la autovía del Nordeste A-2, por 25.959.756 euros, con la ejecución de un tramo nuevo de autovía, de 2,7 km. de longitud, que permitirá incrementar la capacidad y mejorar la seguridad vial de la circulación, y de los enlaces de Vidreres y Sils; y a la actuación de aumento de la capacidad del tramo Medinyá-Orriols, de la carretera N-II, por importe de 13.935.189 euros, tramo que cuenta actualmente con una única calzada de un carril por sentido y se contempla la ejecución de un tramo nuevo de carretera de doble calzada.
En Andalucía se destina un total de 94.914.676 euros para la construcción de dos tramos de la Autovía SE-40, entre las localidades de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, ambas en la provincia de Sevilla. El primer tramo, de 4,1 km de longitud, abarca desde las proximidades del enlace con la autovía A-376 de Sevilla a Utrera en Alcalá de Guadaira hasta el enlace con la N-IV en Dos Hermanas, con un presupuesto de licitación de 32.211.674 euros; el segundo, de cuatro kilómetros, va desde el enlace con la N-IV en Dos Hermanas hasta más allá del enlace con la autovía A-4, con un presupuesto de licitación de 62.703.002 euros. Se trata de dotar a Sevilla de una nueva circunvalación que evite el paso del tráfico de largo recorrido por la SE-30.
En la Región de Murcia, el Consejo de Ministros ha autorizado los siguientes tres contratos de obra en otros tantos subtramos del tramo Jumilla-Yecla de la autovía A-33, Cieza-Fuente de la Higuera, por un importe total de 80.154.132 euros: el primero, de 7,3 km de longitud, desde el enlace con la N-344 en Jumilla hasta la carretera vecinal MU-26-A, con un presupuesto de 26.473.685 euros; el segundo, de 8,3 km., desde la carretera vecinal MU-26-A hasta el siguiente cruce con la misma carretera, por 23.661.037 euros, y el tercero, de 7, 5 km., desde la carretera vecinal MU-26-A hasta la carretera autonómica C-3223 que da acceso a Yecla, por 36,32 millones. Este tramo de autovía será una alternativa a la antigua carretera N-344 y, cuando la autovía A-33 esté completada, se espera que constituya una alternativa para los viajes entre Murcia y Valencia atravesando el interior, sin pasar por Alicante.
En la provincia de Salamanca se licitarán las obras complementarias del tramo Fuentes de Oñoro-Frontera con Portugal (conexión con la IP-5), de la autovía de Castilla A-62, con un presupuesto de 23.853.538 euros. Este último tramo que resta para completar esta Autovía, que forma parte del itinerario internacional que une por carretera Portugal y Castilla y León, permitirá conectar con la autopista portuguesa IP-5. Con una longitud de 5,02 km, se inicia en el punto kilométrico 347,0 de la autovía A-62 y acaba en el comienzo del tramo siguiente "Frontera Hispano-Lusa – Vilar de Formoso".