martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl sector de la...

El sector de la madera de Aragón podrá garantizar el suministro a medio y largo plazo

Por Resolución de 16 de octubre de 2013, la Dirección General de Gestión Forestal ha aprobado el Pliego Especial de Condiciones Técnico-Facultativas para la ejecución de aprovechamientos maderables y/o leñosos, que se contemplen en el instrumento de gestión forestal redactado al efecto, en los montes gestionados por el Departamento competente en materia de gestión forestal del Gobierno de Aragón.

Para la Dirección General de Gestión Forestal es fundamental que la gestión llevada a cabo en los montes sea conforme a la planificación que se refleje en un instrumento de gestión forestal aprobado, de forma que quede asegurada la sostenibilidad, mantenimiento y mejora de los recursos forestales.

El incremento del uso de la biomasa forestal con fines térmicos y eléctricos ha provocado un aumento considerable de la necesidad de aprovechamientos maderables y leñosos y de existencia de una garantía de suministro a corto y medio plazo. Del mismo modo existe una necesidad creciente de certificación de la gestión forestal sostenible llevada a cabo en los montes aragoneses y un interés también incipiente de que las masas forestales sean declarados cultivos energéticos, a efectos de obtención de primas de generación de electricidad con energías renovables.

Por todo lo anterior, la Dirección General de Gestión Forestal ha aprobado este novedoso pliego, que permite adjudicar el derecho sobre los aprovechamientos maderables y/o leñosos de un monte durante el periodo de vigencia del correspondiente instrumento de gestión forestal. Instrumento que debe ser redactado por el adjudicatario y aprobado por la Administración forestal. Independientemente de que se adjudique el derecho sobre una serie de aprovechamientos, cada aprovechamiento contemplado en el instrumento de gestión se tramitará de forma independiente, estando sujeto al control técnico y económico por parte de la Administración forestal.

Con este pliego, el adjudicatario puede obtener una garantía de suministro, que puede hacer viable el acceso a la financiación necesaria para acometer inversiones. Por su parte, la Administración forestal consigue que el monte cuente con un instrumento de gestión aprobado, asegurando que el aprovechamiento de sus recursos se realiza de forma ordenada y sostenible. A su vez, la aprobación del instrumento de gestión permitirá obtener la certificación de la gestión forestal sostenible llevada a cabo en el monte y que el monte pueda ser declarado cultivo energético.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...