miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La inversión en el mercado de oficinas de Madrid triplica la cifra registrada en 2012

Savills, una de las consultoras internacionales más importantes de servicios inmobiliarios, cifra en 275 millones de euros el volumen de inversión alcanzado en el mercado de oficinas de Madrid durante los primeros nueve meses del año. Si bien la cifra registrada en los meses estivales, apenas 70 millones, se ha quedado lejos de los más de 155 millones del segundo trimestre, está en línea con los cerca de 50 del mismo periodo del año anterior. La comparativa reflejaría también que los 275 millones transaccionados triplican los datos registrados durante el mismo periodo de 2012 (excluyendo la operación de Torre Picasso).

La consultora británica considera que el mercado de oficinas de la capital está calentando motores y en este nuevo panorama, todo parece indicar que los inversores internacionales adquirirán un especial protagonismo. De hecho, en los últimos meses se ha percibido un creciente interés por parte de éstos para invertir en España. Family office del continente americano y los habituales fondos institucionales europeos están tomando posiciones con la intención de aprovechar las oportunidades de compra que encajen con sus requerimientos, ya que el fuerte ajuste sobre los indicadores del mercado y las previsiones económicas favorables a medio plazo sugieren que el mercado atraviesa la fase más baja del ciclo.

El nivel de rentabilidad en el CBD se mantiene estable desde hace ya un año en torno al 6%, pero la escasez de edificios prime con buena localización, inquilino solvente y contrato de larga duración a precios de mercado puede empujar la rentabilidad a la baja.

En cuanto al mercado de usuarios, la tasa de disponibilidad ha superado ya el 14%, un incremento provocado por la oferta de segunda mano liberada por algunos de los grandes movimientos que han tenido lugar en los últimos meses, ya que el segmento de la promoción especulativa continúa estancado.

Por su parte, el CBD ha acusado un ligero crecimiento en su nivel de vacío hasta el 7,5% debido a la reincorporación a principios de año de un edificio en el primer tramo del eje Castellana, pero se mantiene todavía en una cota saludable. Esto, unido a la demanda recurrente de la zona ha permitido sostener el valor teórico de renta en 24,50 €/m²/mes por cuarto trimestre consecutivo.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...