viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

El aislamiento, protagonista del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE)

El recientemente aprobado Documento Básico DB-HE Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación, pone de manifiesto que diseñar la envolvente con el espesor óptimo de aislamiento es la estrategia de mayor beneficio y menor coste.

Esta conclusión se deriva de los nuevos espesores de aislamiento que se obtienen del Apéndice E del DB-HE1 “Limitación de la demanda energética”.

Dicho Apéndice E contiene los “Valores orientativos de los parámetros característicos de la envolvente térmica” y aporta  valores para el predimensionado de soluciones constructivas en uso residencial en función de la zona climática.

Gráfico de las zonas climáticas

De esta manera puede hacerse un comparativo sencillo entre la antigua normativa (CTE 2006) y las nuevas exigencias (CTE 2013) para elementos constructivos generales en las diferentes zonas climáticas.

Tabla comparativa

Estos espesores son meramente orientativos ya que podrán reducirse o incrementarse en función del diseño del edificio, orientación, grado de permeabilidad al aire de los cerramientos acristalados, material aislante, etc. Para el cálculo se ha utilizado un material de aislamiento medio con una conductividad de 0.036 W/m.K; se considera una fachada sin cámara y tratados los puentes térmicos, una cubierta inclinada y suelos en contacto con el terreno.

La utilización de los espesores indicados no garantiza el cumplimiento de la exigencia, para lo que habrá que utilizar los programas que se determinen, pero debería conducir a soluciones próximas a su cumplimiento, lo que representa una gran ayuda para el prescriptor.

El notable incremento de los espesores, que puede aproximarse al doble, reconoce al aislamiento como el elemento fundamental sobre el que diseñar cualquier política de ahorro de energía en los edificios y para cumplir con los compromisos derivados de las diferentes Directivas Europeas en esta materia.

En la página web de ANDIMAT, Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, puede encontrarse una tabla más completa en función de distintas soluciones constructivas y diferentes valores de conductividad térmica del material aislante.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...