El Consejo de Ministros ha autorizado el nuevo modelo empresarial para Renfe Operadora, según lo establecido en dos Reales Decretos Ley del 20 de julio de 2012 y 22 de febrero de 2013 y que prevé la constitución de cuatro nuevas sociedades mercantiles estatales: Renfe Viajeros, Renfe Mercancías, Renfe Fabricación y Mantenimiento, y Renfe Alquiler de Material Ferroviario.
Con el objetivo de asegurar la coordinación y la asignación eficiente de recursos, la entidad pública empresarial Renfe Operadora, propietaria del cien por cien del capital social de las nuevas sociedades, actuará como matriz del grupo con funciones corporativas y de servicios.
El objetivo del plan de reorganización es dotar a Renfe Operadora del marco adecuado para abordar y dinamizar el proceso de liberalización y apertura a la competencia del sector ferroviario, e impulsar éste mediante la constitución de la nueva sociedad de alquiler de material rodante (dotada de trenes, locomotoras y vagones) que favorezca la concurrencia competitiva en el transporte de viajeros y mercancías.
El proceso de constitución del nuevo esquema societario de Renfe Operadora incluye la segregación parcial de la empresa, que da lugar a la creación de las nuevas sociedades Renfe Viajeros, Renfe Mercancías y Renfe Fabricación y Mantenimiento, sucesoras de las áreas de negocio actuales; la fusión por absorción entre Renfe Mercancías, como sociedad absorbente, e Irion, Contren y Multi, como sociedades absorbidas que hasta ahora desarrollaban su actividad en función de los distintos mercados propios del sector logístico; y la constitución de Renfe Alquiler de Material Ferroviario, como sociedad de nueva creación, que contará con 51 trenes autopropulsados, 49 locomotoras y más de mil vagones para su puesta a disposición del mercado.
El esquema del nuevo modelo empresarial comienza por la entidad pública empresarial Renfe Operadora, que permanece y que, como cuerpo matriz, definirá la política y la estrategia de negocio del grupo y buscará una gestión eficiente centrada en funciones corporativas.
Las nuevas sociedades mercantiles, por su parte, contarán con sus correspondientes órganos de dirección y gestión para definir su estrategia y desarrollar su actividad productiva, tanto en España como en el extranjero.
El esquema societario del nuevo grupo Renfe Operadora queda configurado de la siguiente manera:
Las necesidades de personal de las sociedades resultantes de las operaciones previstas en este Acuerdo se atenderán exclusivamente con personal procedente de RENFE-Operadora. La integración del personal de RENFE-Operadora en las sociedades que se constituyan no podrá suponer en ningún caso incremento de dotaciones, retribuciones, ni otros gastos de personal al servicio del sector público y se realizará previo informe favorable del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.