El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha ordenado el cese temporal de toda actividad en el almacenamiento subterráneo de gas Castor, situado en el mar frente a la costa de Vinarós, en Castellón (Valencia), mientras se recaba información sobre la actividad sísmica detectada en la zona.
El cese de actividad ha sido decretado por resolución del director general de Política Energética y Minas y comunicado a la empresa concesionaria de la operación del almacenamiento subterráneo, Escal UGS.
Además, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha solicitado información al Instituto Geográfico Nacional (IGN) sobre los movimientos sísmicos registrados en la zona por si tuvieran algún tipo de relación con los trabajos realizados en el almacenamiento.
El Real Decreto 855/2008, de 16 de mayo, otorgó a Escal UGS la concesión de explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural Castor, antiguo yacimiento de petróleo. Actualmente se encuentra en fase de inyección del gas colchón, que se usa para probar el correcto funcionamiento de la instalación.
En los últimos días el Instituto Geográfico Nacional ha registrado 252 microterremotos que prácticamente no han sido percibidos por la población pero el del pasado lunes 23 de septiembre registró uno de 3,6 grados en la escala Richter y ayer dos 2,5 grados.
Ante esta situación, el ayuntamiento de Alcanar envió cartas para pedir información a la empresa promotora del proyecto Castor, Escal UGS y a las administraciones competentes en las que exponía la alarma ciudadana por esta situación.
El proyecto Castor, con una inversión inicial de 1.200 millones de euros, trata de aprovechar un antiguo pozo petrolífero a 1.750 metros de profundidad bajo el nivel del mar para suministrar hasta un tercio de la demanda de gas del sistema durante 50 días.