jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Una nueva Ley fomenta las inversiones españolas en Uruguay

La Ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichián, ha manifestado su alegría ante las buenas percepciones y los nuevos proyectos surgidos en los dos primeros días de su estancia en España. Kechichián, que forma parte del gabinete ministerial que está acompañando al Presidente Mújica durante sus visitas a China, España e Italia, estuvo presente en el foro realizado en la Ciudad Financiera del Banco Santander junto a 150 empresarios de las mayores entidades europeas y en la Feria Inmobiliaria SIMA 2013, inaugurando el stand del país charrúa.

Uno de los principales objetivos de la titular de Turismo y Deporte durante las reuniones en la Ciudad Financiera del Banco Santander ha sido trasladar el contenido de la ley de inversiones extranjeras uruguaya a todos los empresarios así como explicar las novedades de los últimos meses relacionadas con su Ministerio, destacando los acuerdos con Air Europa, Air France o Turkish Airlines, entre otras aerolíneas, para fomentar los vuelos directos entre Europa y Uruguay.

Una Ley de Inversiones que considera a los extranjeros en igualdad de condiciones con los uruguayos, beneficios fiscales que alcanzan al impuesto del patrimonio, al valor agregado de insumos importados y libre giro de ganancias. Para ello se establece una “matriz” que objetiviza los items de descentralización territorial, usos de energía renovables, innovaciones tecnológicas, incorporación de mujeres y jóvenes a la plantilla de trabajadores, entre otros aspectos.

Además, Kechichián ha informado de la apertura de interesantes vías de negociación para captar nuevas inversiones extranjeras, como el interés por una posible apertura de un hotel en el departamento de Atlántida por parte del propietario español del hotel Santa Cristina de Durazno o diferentes acuerdos para fomentar el cultivo de olivo en diferentes zonas de Uruguay. De la misma forma se destaca la construcción de naves para las hidrovías de la región, participación en inversiones inmobiliarias, no sólo en las zonas costeras, empresas de seguros, equipamientos de casas, entre otros.

Por otro lado, fuentes cercanas al Presidente y propietario de Air Europa, Juan José Hidalgo, han mostrado su conformidad ante la buena acogida que está teniendo en el mercado español el vuelo que la aerolínea empezará a operar a partir del 3 de Junio, y que unirá Montevideo con Madrid.

Acuerdos que, amparados en los avances turístico-económicos que Uruguay ha vivido en los últimos años, seguirán produciéndose durante la Feria Inmobiliaria SIMA 2013, que se celebra en el Recinto Ferial de IFEMA hasta el próximo 2 de Junio, y a cuya inauguración ha asistido la Ministra Kechichián. En la Feria están presentes diferentes personalidades y empresarios privados de las intendencias de Maldonado, Canelones y Punta del Este, destino invitado de esta edición. “El nuevo Plan Ceibal de promoción turística, la ampliación y mejora del Aeropuerto de Carrasco y los acuerdos con diferentes touroperadores extranjeros hacen de Uruguay un lugar aún más atractivo no solo para invertir, sino también para vivir en él”, ha sentenciado Kechichián.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...