viernes, 7 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaCataluña presentará en Construmat...

Cataluña presentará en Construmat un plan de renovación energética de edificios

Construmat será el punto de partida para consensuar la estrategia catalana para la renovación energética de los edificios en aplicación de la EED, 2012/27/EU  Directiva Europea de Eficiencia Energética de octubre de 2012. El Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona acogerá la celebración de una mesa redonda para debatir acerca de los recursos económicos necesarios para poner en marcha esta iniciativa y la firma del acuerdo suscrito entre el Gobierno catalán y un amplio abanico de agente sectoriales para definir y acordar las medidas prioritarias a desarrollar en Cataluña.

La Estrategia Catalana se enmarca en el proyecto europeo estratégico MARIE (Mediterranean Building Rethinking for Energy Improvement), formado por 23 socios de nueve países mediterráneos de la Unión Europea y de la que el Departamento de Territorio y Sostenibilidad es el coordinador. Entre los principales objetivos del Proyecto MARIE se encuentra la definición de una estrategia para la mejora de la eficiencia energética de los edificios del espacio MED, la Estrategia MEDBEES.

Para comenzar a plantear líneas de trabajo para la asignación y movilización de recursos para la renovación energética de edificios en el marco de la Estrategia MEDBEES, el día 23 de mayo a partir de las 10 horas, el Centro de Convenciones 1 será el escenario de una mesa redonda, organizada por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, que contará, entre otros, con la participación del jefe de la Unidad de la DG Región de la Comisión Europea, Vicente Rodríguez, quien presentará el nuevo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2014-2020.

Seguidamente se firmará, en la Sala de Protocolo del recinto de Gran Via, el convenio de colaboración entre el Gobierno catalán, representado por el Secretario de Vivienda y Mejora Urbana, Carles Sala, el secretario de Empresa y Competitividad, Pere Torres, y el presidente de Infraestructuras de Catalunya, Joan Lluís Quer, y un amplio número de entidades representativas del sector de la edificación como el presidente de Construmat, Josep Miarnau, o el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña, Lluís Comerón, entre otros.

La puesta en marcha de esta Directiva, además de conseguir ahorros energéticos, dará un impulso a la actividad rehabilitadora, una de las alternativas más sólidas para que al sector de la construcción se inicie la reactivación y dé lugar a la generación de nuevos puestos de trabajo.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...