viernes, 12 septiembre 2025
Newsletter

La quiebra de Boj y el futuro de ARPO, Área Pozuelo Oeste, en Madrid

Madrid. Prosigue el goteo de empresas inmobiliarias que se ven abocadas a acogerse a la Ley Concursal por su insolvencia. Boj, presidida por Javier Guridi, ha sido una de las últimas en hacerlo.

No estamos ante unas deudas escandalosas, pero sí lo suficientemente cuantiosas como para poder afrontarlas en estos momentos con los ingresos existentes. En las últimas cuentas presentadas, correspondientes al cierre del ejercicio 2011, Boj arrojó unas pérdidas de 568.768 euros, triplicando las del año anterior como consecuencia de una drástica disminución de la cifra de negocios. Solo pudo facturar 131.000 euros, cinco veces menos que el año anterior.

Como consecuencia del deterioro del negocio inmobiliario, el patrimonio neto, a 31 de diciembre de 2011, era de 55.193 euros, y un pasivo de 2,13 millones de euros. Algo más de 10% en deudas con entidades financieras, y el restante 90% en derivados, a través de deudas con empresas del grupo o acreedores comerciales.

Entre las actuaciones en las que Boj participa directamente se encuentra el desarrollo de ARPO (Área Pozuelo Oeste), donde Guridi ejerce de presidente de la gestora. Casi 2,5 millones de metros cuadrados en los que está prevista la construcción de unas 6.000 viviendas.

Del deterioro financiero del grupo ya tuvieron constancia el pasado mes de julio algunos de los cooperativistas de las empresas gestionadas por Boj, cuando durante un consejo de administración de una de las sociedades gestionadas, los representantes de BOJ se refirieron a la situación de insolvencia del grupo y a la inminente presentación de Convenio anticipado, como paso previo al Concurso de acreedores.

Un grupo de estos cooperativistas, de Proyecto Arpo Vivienda Joven, han llevado a los tribunales a Guridi, dos de sus socios y tres empresas del Grupo, por la supuesta comisión de sendos delitos societarios y de apropiación indebida. La cooperativa fue creada en 2004 para construir 55 pisos protegidos en alquiler con opción a compra para menores de 35 años, para ser entregados antes de abril de 2009. Cuatro años después ni siquiera se han iniciado las obras de urbanización.

Arpo cuenta con aproximadamente 240 Ha y es el mayor proyecto urbanístico del municipio, convirtiéndola en una de las actuaciones más destacadas de la Comunidad de Madrid, en el municipio de Pozuelo de Alarcón. Este sector surge de la consolidación de todos los suelos vacantes entre los límites de las zonas edificadas del municipio, la M-40 y M-503.

El Sector cuenta con 5.500 viviendas entre distintos usos de vivienda libre, protegida, residencial en baja densidad y unifamiliar así como una oferta muy amplia de usos terciarios y equipamiento dotacional.

El proyecto se ubica en un entorno privilegiado rodeado de urbanizaciones y otros focos residenciales de baja densidad, contando además con accesos directos en las inmediaciones de vías tan importantes como la M-40, esto sin duda otorga un valor tanto a las zonas residenciales como a los usos terciarios, en su mayoría ubicados con frente a la M-40.

NOTA 1: 

Con fecha 13 de enero 2015 hemos recibido la sieguiente Nota que publicamos por su evidente interés y relación con la Noticia:

'Solicitamos que se actualice la información publicada el pasado 7 de marzo de 2013 bajo el titular “La quiebra de Boj y el futuro de ARPO, Área Pozuelo Oeste, en Madrid” ya que dicho contenido está obsoleto y resulta, a día de hoy, difamatorio para nuestro representado (Francisco Javier Guridi).

En la publicación en cuestión se hace referencia a la imputación del Señor Guridi en presuntos delitos que, según el auto judicial del 26 de marzo de 2013 del Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid, quedó resuelto el sobreseimiento de la querella contra el señor Guridi, sus socios y sociedades así como el archivo de la misma al no existir indicios de perpetración de delito alguno por los antes nombrados.'

NOTA 2

Con fecha 19 de enero 2015 hemos recibido algunas puntualizaciones de Alfredo Gabrielli, Presidente de Proyecto ARPO Vivienda Joven, S.L., que publicamos por su evidente interés y relación con la Noticia:

No se ha sobreseído el proceso por la posible comisión de delitos de apropiación indebida y administración desleal por parte de los responsables del Grupo Inmobiliario Boj, ya extinto y transustanciado en el GRUPO BOME.

No se entiende que se estén refiriendo al sobreseimiento provisional de marzo de 2013 porque:

1) En posterior auto del propio Juzgado nº 17 de Madrid, de 20 de junio de 2013, se acepta el Recurso de Reforma  y se ordena la apertura de Diligencias, REVOCANDO íntegramente el sobreseimiento.

2) El auto nº 174 de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección Decimosexta, de 5 de marzo de 2014, obliga al juzgado a no desentenderse de la causa ni a eliminar pruebas propuestas por la acusación.

Es decir, que no solo no se ha sobreseído la causa sino que durante el presente mes tendrán que declarar varios testigos en los que se apoya la acusación. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS