domingo, 12 octubre 2025
Newsletter

El precio del alquiler bajó un 4,74% en 2012

Madrid. Según el informe anual de precios de alquiler elaborado por www.pisos.com, la vivienda en alquiler en España acabó el año con una renta media mensual de 598 euros y una superficie media de 94 metros cuadrados. Esta cifra marca un descenso del -0,39% frente al mes de noviembre de 2012, una caída cuatrimestral del -2,08% y una bajada semestral del -2,93%. En diciembre de 2011, la mensualidad media se situaba en 628 euros, por lo que el recorte anual es del -4,74%.

En un contexto marcado por la dificultad de lograr financiación y el aumento del paro, la compra de una vivienda pierde fuerza frente al alquiler. No obstante, las rentas mantienen su tendencia a la baja, lo que multiplica su auge. “Una mensualidad asequible hace más fácil al inquilino decantarse por esta fórmula de acceso a la vivienda, sobre todo si su capacidad adquisitiva todavía no le permite convertirse en propietario”, afirma Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. Acciones como la ‘Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado de Alquiler de Viviendas’ impulsan este mercado e “invitan a pensar en un sector regenerado y profesional, capaz de arrojar cifras que acorten la brecha existente frente a la compra”, afirma el responsable del portal.

La entrada en escena de las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) también ha abierto las perspectivas de negocio para las medianas y grandes empresas y para los bancos. “La fiscalidad y los cambios normativos favorables a estas sociedades van a alentar a los potenciales inversores a rentabilizar sus inmuebles a través de estos vehículos”, apunta Alemany. El responsable de pisos.com estima que “si empiezan a funcionar bien las primeras sociedades, en un futuro serán excelentes canales para gestionar los inmuebles en arrendamiento”.

¿Dónde están los alquileres más caros y los más baratos?

El informe anual de pisos.com apunta que las regiones más caras para vivir de alquiler en diciembre de 2012 son Madrid (896 €/mes), País Vasco (889 €/mes) y Baleares (728 €/mes), mientras que las rentas más económicas están en Extremadura (402 €/mes), Castilla y León (481 €/mes) y Castilla-La Mancha (481 €/mes). Frente a diciembre de 2011, no se registran incrementos, arrojándose los ajustes más marcados en Asturias (-8,33%), Cantabria (-7,98%) y País Vasco (-7,65%).

En la clasificación de las provincias por renta, en diciembre de 2012 la primera posición es para Vizcaya, con 910 euros al mes. Le siguen Madrid (896 €/mes) y Guipúzcoa (888 €/mes). En el lado opuesto, se encuentra Teruel, que cierra la clasificación con 373 euros mensuales. Otras provincias económicas son Ávila (383 €/mes) y Badajoz (399 €/mes). Los alquileres que sufren un incremento más acusado en el último año se dan en Huelva (7,51%), Santa Cruz de Tenerife (3,58%) y Toledo (0,57%). Los descensos los lideran Jaén (-16,51%), Cádiz (-11,05%) y Valencia (-10,59%).

En cuanto a las capitales de provincia, Madrid es la más cara para los inquilinos con una renta media de 1.038 euros al mes. Le siguen Donostia-San Sebastián (987 €/mes) y Bilbao (917 €/mes). Por el contrario, Ourense es la más barata, con 405 euros de renta mensual. Otras capitales de provincia económicas son Cáceres (436 €/mes) y Badajoz (439 €/mes). Frente a diciembre de 2011, solo Cáceres (0,03%) repunta, mientras que Jaén (-17,66%), Donostia-San Sebastián (-12,55%) y Sevilla (-12,35%) son las que arrojan ajustes de mayor calado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...