miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter

Ana Pastor visita las obras del Canal de Panamá

Panamá. La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido en Panamá con el presidente de la República, Ricardo Martinelli, a quien ha ofrecido colaboración en los proyectos de infraestructuras y transporte que se están llevando a cabo en este país. Pastor le ha trasladado, además, la amplia experiencia y know-how de las empresas españolas en estos sectores para encontrar las mejores soluciones a los retos y necesidades de la economía panameña.

Este encuentro sería el tercero que la ministra mantiene este año con miembros del gobierno panameño. El primero tuvo lugar en el mes de mayo en Madrid, con el ministro de Obras Públicas, Federico José Suárez, durante la reunión de ministros iberoamericanos de Fomento. El segundo se celebró el pasado 22 de noviembre con el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.

Visita a las obras de la línea 1 de metro y del Canal

Durante su estancia en Panamá, la titular de Fomento ha visitado las obras de la línea 1 de metro, en cuyo diseño y construcción, por un lado, y dirección del proyecto, por otro, participan empresas españolas.

Asimismo, Ana Pastor, ha visitado las obras de construcción del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá (en su vertiente del océano Pacífico), acompañada por el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, junto al embajador de España en Panamá, Jesús Silva; el Presidente de Ineco, Pablo Vázquez; y la Vicepresidenta Ejecutiva de Ingeniería y Administración de Programas de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ilia de Marotta, entre otras autoridades españolas y panameñas.

La ministra destacó la importancia para el desarrollo del país de esta gran infraestructura y agradeció que se cuente con empresas españolas para estos trabajos.

Manuel Manrique explicó a la ministra los detalles y las complejidades del proyecto a pie de obra, además le agradeció “el gran impulso que su visita da a las empresas españolas en Panamá”.

En julio de 2009, el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por Sacyr e integrado también por Impregilo, Jan de Nul y Constructora Urbana Cusa, se adjudicó el contrato para la construcción del nuevo complejo de esclusas que estará compuesto por 3 cámaras o escalones consecutivos para elevar o descender los buques entre el nivel del lago Gatún y los océanos Pacífico y Atlántico.

Las nuevas cámaras de las esclusas medirán 427 metros de largo por 55 metros de ancho y 18,3 metros de profundidad y permitirán el paso de barcos post-Panamax, con triple capacidad de carga respecto a los actuales Panamax.

Otros proyectos

El gobierno panameño tiene en marcha un Plan Estratégico 2010-2014 con una importante inversión en infraestructuras. Entre las actuaciones que se están llevando a cabo en este país y en las que participan también las empresas españolas destacan los proyectos de reordenamiento vial en la Ciudad de Panamá y el plan estratégico aeroportuario de Panamá, junto con otros proyectos en el sector aéreo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...