miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedAcciona se adjudica más...

Acciona se adjudica más del 94% del suministro eléctrico de Adif en 2013

Madrid. Acciona, a través de su filial Acciona Green Energy Developments, ha resultado adjudicataria de 16 de los 20 lotes asignados por el Consejo de Administración de Adif para el suministro eléctrico del ente público en 2013. Representan un consumo estimado de energía de 2.600 millones de kilovatios hora, con una facturación asociada de 207.757.382 euros (IVA incluido).

La filial de Acciona dedicada a la gestión y comercialización de energía, se ha adjudicado más del 94% del total de energía sometida a licitación, que suma un importe conjunto estimado de 220,5 millones de euros.

Los lotes asignados corresponden a todos los suministros de líneas del AVE; todos los nudos de cercanías, así como los suministros de alta tensión del resto de las líneas ferroviarias de España, entre ellas la Ávila-Galicia-Asturias, Medina-País Vasco, Alcázar de San Juan-Andalucía, Navarra-Rioja y Alcázar de San Juan-Levante. También incluye algún suministro a edificios, estaciones y otras instalaciones de Adif.

La totalidad de la energía suministrada por Acciona Green Energy Developments a Adif tendrá la certificación de origen renovable, acreditada por la CNE, que provendrá de las instalaciones de energía verde que la compañía gestiona en España y que superan los 6.000 MW.

Acciona ya resultó adjudicataria de un 71% de la energía eléctrica sometida a licitación para el año 2012, al corresponderle 11 de los 17 lotes incluidos en la convocatoria, con un consumo estimado de 2.114 millones de kilovatios hora.

Acciona Green Energy Developments gestiona la venta de energía eléctrica producida por las instalaciones del grupo Acciona, así como la de otros productores de régimen especial, en España y comercializa energía eléctrica con garantía de origen renovable.

Con esta adjudicación, Acciona sigue reforzando su negocio de comercialización de energía 100% renovable a clientes finales, entre los que se encuentran relevantes compañías en el campo de las infraestructuras y servicios públicos, como Aena, Telefónica, Metro de Madrid, Roca, Tetrapak, Grupo Corío, APM Terminals y Museo Nacional del Prado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...